economia

Pymes requieren más financiamiento

Esfuerzos por facilitar créditos bancarios son insuficientes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los microempresarios, formales e informales, son la columna vertebral del empleo.

El escenario económico panameño enfrenta grandes desafíos, aunque la nueva administración trabaja en nivelar las finanzas con la contención del gasto, aún queda pendiente aumentar el financiamiento privado al sector productivo, que durante los primeros cinco meses del 2024 va $1,438 millones de dólares por debajo de la cifra prepandemia.

Versión impresa

Un informe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), señala que las micro pequeñas y medianas empresas (Pymes) constituyen cerca del 35 % del empleo formal y alrededor de un 20 % del valor de producción, lo que las convierte en un segmento importante de la economía.

Particularmente en Panamá, este sector representa el 10% del parque empresarial, sin embargo, la pandemia de la covid-19, problemas de productividad, acceso a créditos e informalidad atentan contra su supervivencia y ponen en peligro la generación de empleos.

Para el economista René Quevedo, los microempresarios, formales e informales, son la columna vertebral del empleo, por lo que, la canalización de recursos hacia este segmento del sector productivo es clave para fortalecer su potencialidad para la generación de estos.

"En este contexto, considero que se están dando los pasos correctos para la creación de confianza, por ejemplo, con el anuncio del pago de la deuda que el Gobierno tiene con sus proveedores y contratistas (muchos de ellos mipymes), lo que sin duda envía un mensaje positivo", manifestó.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) también califica de positiva la medida del Gobierno; su dirigente Juan Arias Strunz expresó a Panamá América que este ahorro pone a circular plata en la economía nacional.

Pero sigue siendo fundamental ajustar los requisitos para el acceso al financiamiento destinado a mipymes por parte de la banca privada. Esto incluye la gestión de garantías y fuentes de repago, así como la implementación de programas de educación financiera y capacitación en la administración de negocios.

Además, de la reestructuración al monto de las tasas de interés, ya que, según Arias Strunz "los fondos que consiguen son a tasas más altas".

Juicio que coincide con lo mencionado por el economista Carlos Araúz, quien afirma que a lo largo de los años, el acceso de estas entidades a créditos bancarios ha mostrado constantes restricciones sobre todo en la formalización de actividades por burocracia, facturación baja, escalabilidad y garantías.

Por ello, aunque se han generado políticas gubernamentales para acceder a este financiamiento, "es evidente que las mismas no han sido suficientes, es importante que se genere la confianza necesaria en la economía para que se brinde mayor apoyo a la micro y pequeña empresa, ya sea por medio del Estado, a través de la banca local, o flexibilizando los requisitos para el crédito", subrayó Araúz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook