Skip to main content
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué acciones debe tomar Panamá para mantener el grado de inversión?

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Desempleo / Deuda / Inversión / Reformas

Panamá

¿Qué acciones debe tomar Panamá para mantener el grado de inversión?

Actualizado 2025/02/12 14:03:57
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el último informe de la banca JP Morgan, los bonos nacionales se cotizan en el mercado a intereses más altos como si se hubiese perdido esta condición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Calificadoras de riesgo cuestionan capacidad del país para ponerse de acuerdo.  Foto: Pexels.

Calificadoras de riesgo cuestionan capacidad del país para ponerse de acuerdo. Foto: Pexels.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban proyecto que legaliza el uso de cámaras corporales por la Policía Nacional

  • 2

    Panamá bajó dos puntos en el Índice de Percepción de Corrupción 2024

  • 3

    Veraguas: abusan de una yegua hasta causarle la muerte

  • 4

    Panamá y Costa Rica establecen protocolos para el flujo migratorio inverso

  • 5

    La orden de Donald Trump no afecta a Panamá

  • 6

    La Familia de Veraguas y CAI ganan sus respectivos 'derbis' en Liga Prom

Ante la posible perdida del grado de inversión del país, economistas consideran que las autoridades deben prestar mayor atención al tema, pues de esta calificación depende el fortalecimiento de la economía nacional, empleabilidad y percepción de los mercados internacionales.

Señalan que, en estos momentos, mantener el grado de inversión depende principalmente de tres temas: reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), consolidación fiscal y análisis de los subsidios existentes. 

En este sentido, el director de consultoría y economista de la firma PriceWaterhouseCoopers (PwC), David Saeid, detalla que las modificaciones a la ley de seguridad social deben dar garantías al sistema financiero, a los tenedores de bonos y a los que invierten en papeles de Panamá, en otras palabras, deben resolver el problema así sea a mediano plazo.

Dichos componentes representan para el consultor “una buena reforma”, no obstante, debe ir acompañada de otras medidas como la reducción del gasto público y aumento de los ingresos a través de mejores mecanismos de recaudación y evaluación de exoneraciones a ciudadanos y empresas.

“En la medida en que se puedan mejorar los ingresos y reducir los gastos se dará una consolidación fiscal que ayudará a mantener el grado de inversión”, aseguró.

Por su parte, el economista y consultor laboral René Quevedo, destaca que lo que más le cuestionan calificadoras como Fitch Ratings al país es su capacidad para ponerse de acuerdo y minimizar la conflictividad social, por lo tanto, lograr consensos en el proyecto No. 163 sería bien percibido. 

Quevedo recalca que lo que suceda con las reformas a la CSS determinará la percepción del país por los mercados internacionales, y de no tomar decisiones oportunas para reducir el tamaño del Estado, todas aquellas iniciativas que requieran su intervención serán hechas a través de deudas y en condiciones “bastante más desfavorables” que las que se tenían hace 5 años. 

Panamá también debe generar mayor confianza a los inversionistas para reducir los niveles de informalidad situados en 49.3% hasta finales de 2024, de lo contario, el índice de personas desocupadas o fuera del sistema social seguirá aumentado, y por ende, se afectará a la CSS.

El economista subraya que fortalecer la confianza de los inversores en el contexto político y social actual depende de todos los ciudadanos y de las acciones que se tomen en torno a la mina, ya que, el futuro de la inversión extranjera pasa precisamente por Donoso. 

“Tenemos que ser predecibles y lamentablemente todo este fiasco minero nos convirtió en un país impredecible para la inversión extranjera”, puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".