economia

¿Qué deben considerar las pymes al vender a crédito?

Las pequeñas y medianas empresas tienden a usar estas estrategias para generar más ventas.

Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:
Vender a crédito incluye diferentes etapas. Foto: Pexels

Vender a crédito incluye diferentes etapas. Foto: Pexels

La venta a crédito  se ha convertido en una de las principales estrategias de las pequeñas y medianas empresas para atraer a clientes.

Versión impresa
Portada del día

Esta modalidad de venta, de acuerdo con APC Experian, trae múltiples ventajas competitivas, generando un dinamismo comercial, logrando un incremento en las ventas y por ende en los ingresos. En este sentido, es fundamental contar con un proceso que, considere un plan de acción durante toda la etapa del crédito.

“Las pymes son generadoras de empleo e impulsoras del desarrollo económico nacional, por eso es importante que, a la hora de hacer negocios con clientes y proveedores con potencial, se asesoren, haciéndolo de manera rápida, fácil y segura, corriendo el menor riesgo posible al momento de dar crédito, teniendo una visualización completa de potenciales clientes y proveedores”, dijo Vielka Tesis, Gerente Ejecutiva Comercial de APC Experian.

Un proceso de evaluación de riesgo requiere el uso de herramientas como informes comerciales, capaz de entregar información comercial y crediticia actualizada de personas y empresas, además de una visualización completa y robusta, que entregue mayor eficiencia y agilidad en el proceso de toma de decisiones.

¿Cómo vender a crédito?

De acuerdo con la ejecutiva este es un proceso continuo que incorpora distintas etapas y en las cuales se deben considerar las posibles fuentes de riesgo, cómo se relacionan entre sí y las distintas variables que pueden impactar. Es decir, construir un modelo de análisis mediante técnicas avanzadas y plataformas tecnológicas que permitan entender y anticiparse a las distintas variables y comportamientos en materia de riesgo, donde se logre identificar y obtener el valor de toda esta información.

En ese sentido, APC Experian expone un modelo base del proceso sobre cómo gestionar el riesgo crediticio para las pequeñas y medianas empresas:

Gestión del riesgo: Realiza un análisis de la probabilidad de pago de tus potenciales clientes, teniendo en cuenta variables como tamaño o antigüedad de la empresa, y si presenta deterioro comercial.

Análisis y decisión: Haz un estudio de la capacidad crediticia del cliente, definición de los límites de crédito en función a su historial y capacidad y condiciones de pago.

Seguimiento: Monitorea la operación mientras permanece vigente, para anticiparse a posibles dificultades, tanto para clientes nuevos como antiguos.

Cobro: Realiza una buena y óptima gestión de cobranza para garantizar el pago oportuno de la deuda. Para ello es importante, establecer una gestión estratégica de cobro en la que se asesore y fidelice al cliente, a través del contacto directo y de valor con ellos; a la vez que se utilizan herramientas de apoyo que permitan visualizar el comportamiento del consumidor con el resto de sus obligaciones, a fin de definir la forma en que se abordará al cliente. 

En este sentido, contar como aliado con un Buró de Información de Crédito, es una opción efectiva en esta etapa.

“Para hacer negocios de manera segura y rápida, es importante contar con información actualizada sobre la salud financiera de potenciales o existentes clientes y proveedores; que permitan hacer un completo análisis de posibles acciones que pudieran impactar en tu negocio, por eso, la venta a crédito resulta una buena alternativa para que los emprendedores generen crédito y su forma de venta sea mucho más dinámica”, resaltó  Tesis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook