Skip to main content
Trending
Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático
Trending
Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué establece la actual Ley de la CSS?

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / FindePA / Panamá / Pensiones

Panamá

¿Qué establece la actual Ley de la CSS?

Actualizado 2023/01/22 00:00:17
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Para cubrir las prestaciones del Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, se destina el equivalente a 9.25% de sus salarios y el 2.75% del total del salario pagado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante las reformas del 2005 hubo protestas a nivel nacional.

Durante las reformas del 2005 hubo protestas a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

  • 2

    Martín Torrijos presentaría su candidatura presidencial

  • 3

    Menor de 15 años de edad desaparecida desde hace varios meses

Con las reformas realizadas a la Ley Orgánica de la CSS en el 2005 se aumentó el monto de cotización tanto de los trabajadores como de los empresarios; y con ello desde enero de 2013 los empleados pagan un 9.75% de sus salarios y el sector empresarial 12.25%.

Para cubrir las prestaciones del Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, se destina la cuota pagada por los empleados desde el 1 de enero de 2013, el equivalente a 9.25% de sus salarios y el 2.75% del total del salario que pagan los empresarios a los trabajadores.

Con esta norma se creó un fideicomiso a favor del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte gestionado por la Caja de Seguro Social, mediante el cual el Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, deposita anualmente desde el 2013 al 2060 $140,000,000.

Con estas reformas también se creó el Subsistema Mixto, donde se planteó que las personas afiliadas a la Caja de Seguro Social, que al 1 de enero de 2006 tengan 35 o menos años de edad y que opten expresamente por participar en él. Estas personas tenían hasta el 31 de diciembre de 2007 para ejercer su opción. Todos los trabajadores por cuenta ajena que ingresaron por primera vez al seguro social, entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2007 y que optaron expresamente por participar en él y todos los trabajadores por cuenta ajena que ingresaron por primera vez al seguro social a partir del 1 de enero de 2007.

Establece además que "Quien en el término de tres meses, luego de que surja la obligación de pagar, retenga y no remita las cuotas empleado-empleador a la Caja de Seguro Social o quien haya sido requerido por esta entidad e incumpla los convenios o acuerdos de pago suscritos con aquella, incurrirá en el delito de retención de cuotas empleado-empleador, y será sancionado con pena de prisión de 2 a 4 años.

Igual sanción se aplicará a los empleadores o a sus representantes y demás sujetos obligados que, mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño, evadan o de cualquier forma impidan la afiliación al Seguro Social de las personas obligadas a afiliarse.

La sanción se aumentará de una sexta a una tercera parte al empleador, al representante legal o a quien, en una u otra forma, ordene al gerente, administrador o contador retener la entrega de cuotas".'

250


mil jubilados y pensionados es el aproximado que tiene actualmente Panamá.

2.6


millones de cotizantes a la CSS que habían en el 2020, es decir antes de la pandemia de covid-19.

35


mil empleados tiene la CSS, de los cuales 45% son administrativos.

Después de la pandemia de covid-19 el desempleo se disparó en Panamá, en la actualidad está alrededor del 9.9%, por lo cual la cifra de cotizantes en la CSSha disminuido.

Para salvar la CSS además de inyectar millones de dólares es necesario que se incremente el número de cotizantes, según lo plantea la OIT.

En el informe de la OIT, esta organización muestra su preocupación porque después de la pandemia la cifra de trabajadores informales se ha incrementado y la gran mayoría de estos no cotizan a la CSS.

Otro punto que se incluyó fue que a partir del 1 de enero de 2010 y cada cinco años, las pensiones por incapacidad absoluta permanente que se encuentren vigentes y sean menores de $1,500 mensuales, serán aumentadas automáticamente en una suma de $10.00, siempre que no excedan de mil quinientos balboas $1,500.

Las pensiones de sobrevivientes se verán favorecidas por este aumento que será distribuido proporcionalmente entre cada uno de los derechohabientes de un mismo causante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Lo más visto

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".