Skip to main content
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Quejas en contra de inmobiliarias superan los $156 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Quejas en contra de inmobiliarias superan los $156 millones

Publicado 2018/04/07 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El administrador de la Acodeco dijo que los consumidores deben informarse bien de las empresas que están en el tablero de quejas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A las inmobiliarias que no pagan cuando resultan culpables se les puede secuestrar, el problema está con aquellas promotoras que liquidan la sociedad o que no tienen activos. Archivo

A las inmobiliarias que no pagan cuando resultan culpables se les puede secuestrar, el problema está con aquellas promotoras que liquidan la sociedad o que no tienen activos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    676 quejas contra las inmobiliarias

  • 2

    Acodeco aconseja extremar cuidados en contratos con inmobiliarias o intermediarios

  • 3

    El Sinaproc modificará su ley para sancionar a empresas inmobiliarias

En los últimos cuatro años, las quejas contra las inmobiliarias suman un total de 3,237 por un valor de 156 millones 310 mil 212 dólares.

Para el administrador de la Acodeco, Oscar García, los consumidores deben informarse bien de las empresas que están en el tablero de quejas de la entidad para no ser víctimas, antes de iniciar un trámite para adquirir una vivienda.

Aclaró que no todas las empresas que aparecen en el tablero de quejas son culpables, ya que hay algunos casos que no están resueltos.

Afirmó que a las inmobiliarias que no pagan cuando resultan culpables se les puede secuestrar, el problema está con aquellas promotoras que liquidan la sociedad o que no tienen activos.

VEA TAMBIÉN Crisis: Usuarios de la Zona Libre rechazan acción de Venezuela y le recuerdan deuda millonaria

VEA TAMBIÉN MEF hará ajustes y mantenimiento al formulario digital de Cepadem

De acuerdo con el Departamento de Conciliación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), las principales quejas de los consumidores contra las inmobiliarias son por incumplimiento de garantía, con 799, por un valor de 37 millones 63 mil 505 dólares, cláusula abusiva por un valor de 73 millones 570 mil 527 dólares con 784, la falta de información con 366 por un total de 374 mil 595, cobro indebido con 261 por un total de 1,989 mil 786.'

3,237


quejas en los últimos cuatro años contra las inmobiliarias.

799


quejas de los consumidores por incumplimiento de garantía por un valor de 37 millones 63 mil 505 dólares.

En los últimos 12 años (mayo 2006-femarzo 2018), la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido 6,760 quejas contra inmobiliarias por un monto de 401 millones 413 mil 947 dólares.

El director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Eduardo Rodríguez, cuestionó la manera como la Acodeco maneja el tema de las quejas contra las inmobiliarias. "Hay un mal manejo en las cifras de las quejas contra inmobiliarias", señaló. Por su parte, Aldo Stagnaro, presidente de Acobir, dijo que las inmobiliarias sí están cumpliendo con las normas de construcción.

Otros de los motivos fueron vicio oculto con 232 y un total de $13 millones 126 mil, la falta de información comercial con 181 por la suma de 9 millones 670 mil 58 dólares, incumplimiento de garantía (174) por un valor de 8 millones 925 mil 575 dólares, devolución de dinero (160) con 1 millón 498 mil 439 dólares.

El director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Eduardo Rodríguez, cuestionó la manera como la Acodeco maneja el tema de las quejas contra las inmobiliarias.

"Hay un mal manejo en las cifras de las quejas contra inmobiliarias", señaló.

Por su parte, Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), dijo que las inmobiliarias sí están cumpliendo, pero lo que pasa es que cuando se construye en la misma edificación va haber rajaduras porque es normal que se vaya asentando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que hace la diferencia es a quién se le compra, porque siempre va haber detallitos en los proyectos y es muy importante que las personas busquen bien antes de comprar", agregó.

Especialistas en tema de consumo han señalado que el consumidor panameño es más consciente y más responsable de interponer un reclamo.

Giovani Fletcher, miembro del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, expresó que la queja no es suficiente, sino que se toman medidas institucionales, jurídicas a nivel legislativo para que esas quejas no queden simplemente en la labor de reclamo.

"Año tras año hemos observado cómo han aumentado las quejas contra los mismos proveedores de siempre, lo que indica que no están mejorando o adaptando sus prácticas a las reglamentaciones legales que permiten que los consumidores no se quejen", indicó.

A juicio de Fletcher, se debe regularizar en mayor y mejor forma a los proveedores que año tras año incurren en las mismas faltas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".