economia

Quevedo: el microempresario es la columna vertebral del empleo en Panamá

Enfatizó la necesidad de estimular el empleo formal en el sector privado e incorporar a los trabajadores informales al sistema de cotización.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá cuenta con 771,000 trabajadores informales. Foto: Archivo

El 68% de los empleos en el sector privado son informales y se concentran en empresas con menos de 10 trabajadores, lo que indica que el microempresario, formal o informal, es la columna vertebral del empleo en Panamá.

Versión impresa

Esta información la dio a conocer el economista, René Quevedo, quien analizó la situación del desempleo y la informalidad en el país, destacando que en los últimos 12 años se han perdido 24,000 empleos asalariados en el sector privado. Sin embargo, en ese mismo período, se incorporaron 63,000 funcionarios y 264,000 trabajadores informales a la economía.

"Esto quiere decir que cada trabajador asalariado que perdió su empleo en los últimos 12 años fue reemplazado en la economía por tres funcionarios y 10 informales", explicó en Nex Noticias 

Quevedo enfatizó la necesidad de estimular el empleo formal en el sector privado e incorporar a los trabajadores informales al sistema de cotización, ya que actualmente Panamá cuenta con 771,000 informales, de los cuales solo el 18% cotiza.

Uno de los principales problemas que mencionó es la dificultad para la afiliación, lo que calificó como un proceso extremadamente engorroso. 

También advirtió que el país mantiene una economía en la que tanto el empleo formal como los mayores aumentos salariales se concentran en el sector público y se financian con plata prestada, lo que es insostenible.

Según el economista, la capacidad de generar empleo dependerá de la rapidez con la que se logre inyectar liquidez a la economía. Advirtió que no se puede apostar por el empleo informal como base del futuro del país y enfatizó que, sin inversión privada, no habrá generación de empleo formal.

Por ello, insistió en la necesidad de fomentar la confianza para atraer inversión privada. 

Quevedo indicó que mientras persista la incertidumbre, no habrá inversión, y sin inversión no habrá generación de empleo formal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook