Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 5,000 estudiantes no logran ingresar a la UP por falta de espacio y personal docente

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Admisión / Educación / Estudiantes / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Más de 5,000 estudiantes no logran ingresar a la UP por falta de espacio y personal docente

Actualizado 2025/03/24 15:24:59
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Del total de matriculados para este año, 15 mil estudiantes son de primer ingreso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades dan la bienvenida a los estudiantes universitarios. Foto: Cortesía

Autoridades dan la bienvenida a los estudiantes universitarios. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancada Vamos suspende temporalmente a Betserai Richards y Walkiria Chandler

  • 2

    Exigen resolver conflicto por cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

  • 3

    Panamá registra 243 casos del virus Oropouche y una defunción

  • 4

    Incautan unos 50 paquetes de drogas en un contenedor en Colón

  • 5

    Dayra Caicedo es hallada con vida luego de estar más de un mes privada de su libertad

  • 6

    Shakira lanza 'Última' canción a Piqué

La falta de infraestructura y personal docente en la Universidad de Panamá (UP) afecta el ingreso de más de 5,000 estudiantes, una estadística a la que no se le da seguimiento, por lo tanto, se desconoce si estos jóvenes tienen el recurso económico suficiente para acceder a otras instituciones académicas o esta situación limita sus sueños de convertirse en profesionales.

Actualmente, la Universidad enfrenta un grave problema de hacinamiento, las instalaciones se han quedado pequeñas ante la gran cantidad de estudiantes que anualmente optan por profesionalizarse, afectando su aprendizaje, ya que, los salones han sobrepasado su capacidad admitiendo entre 80 y 75 estudiantes por asignatura.

José Emilio Moreno, vicerrector académico de la UP, señaló que aunque muchos estudiantes obtienen el índice requerido para ingresar a la carrera de su preferencia, la falta de espacio obstaculiza su admisión, pues deben trabajar a base de cupos que son otorgados a los más altos puntajes de las pruebas de ingreso.

Detalló que de los más de 3 mil estudiantes que aspiran a la Facultad de Medicina solamente pueden aceptar a 200, situación que se repite en la Facultad de Odontología, Medicina Veterinaria, Enfermería, Psicología, entre otras.

“Tenemos que manejarnos con cupos por el tema de espacios y porque no tenemos las posiciones adecuadas, es decir, las partidas para poder nombrar a los profesores”, indicó a Panamá América.

Moreno mencionó que, desde la pandemia, la planta docente compuesta por 4, 800 profesores atiende a más de 75 mil estudiantes, cifra que aumentó para este primer semestre del año 2025 a 80,000, sin contar los alumnos que están a la espera de que inicie el proceso de retiro e inclusión de materias.

El vicerrector académico solicitó al Ejecutivo aumentar el presupuesto de las universidades estatales para que puedan incrementar su cobertura, pues el talento humano del país y sus ingresos económicos dependen de la preparación de los jóvenes.

Reiteró que es importante que el presupuesto que se destina a la educación no sea percibido como un gasto, sino como una inversión, ya que, los egresados de esas entidades son quienes a través de sus impuestos aportarán a la recaudación estatal.

Aunque los profesores consideran que la construcción de la nueva ciudad universitaria podría ser una solución a dicha problemática, reiteran que no están de acuerdo con perder las instalaciones actuales, principalmente los campus Harmodio Arias Madrid y Octavio Méndez Perreira.

El Ejecutivo, por su parte, aún no ha detallado cuáles serán las implicaciones de esta construcción más que se iniciará con el traslado de la Facultad de Medicina debido a su poca capacidad actual, y que se ubicará cerca de la Ciudad de la Salud.

Se estima que la construcción de la nueva casa de estudios superiores se extienda durante 20 años y tenga un costo aproximado de 4 mil millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".