Panamá
¿Quién debe sufragar el costo del cuido y mantenimiento de Cobre Panamá?
Minera Panamá S.A, estima entre 15 y 20 millones de dólares por mes el costo del Plan de Cuido y Mantenimiento del proyecto minero Cobre Panamá.
El costo estimado del Plan de Cuido y Mantenimiento del proyecto minero Cobre Panamá puede alcanzar los 200 millones de dólares, según estimaciones desarrolladas por expertos intencionales, señaló el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.
Para Minera Panamá S.A, encargada del proyecto minero, este monto representa entre 15 millones y 20 millones de dólares por mes, solamente, en las actividades mínimas de estabilidad física y química.
Ante esto, los técnicos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y otras entidades evalúan el Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura o Plan de Cuido y Mantenimiento presentado por la empresa Minera Panamá para validar la información presentada por la empresa, explicó Rivera Staff.
Entonces, ¿quién paga los costos que están por venir? Jorge Rivera Staff señaló que existen dos alternativas, lo paga la empresa o lo paga el Estado. La respuesta a esta interrogante dependerá de la temporalidad del plan de Cuido y Mantenimiento, indicó.
En una situación normal, el plan de cuido y mantenimiento e incluso el plan de cierre de mina lo sufragan las empresas con los recursos que tienen de su actividad, lo cual tras el fallo, no es el caso de Panamá, explicó el titular de Comercio e Industria en Telemetro Reporta.
No obstante, el titular de Comercio e Industrias recordó que desde que se dio el fallo de inconstitucionalidad del contrato minero el 27 de noviembre de 2023, la actividad de explotación minera, extracción, almacenamiento y procesamiento está detenida.
"Lo de Panamá, no tenemos referencia de que una mina se detenga antes de agotar la vida útil de una forma abrupta, por una decisión de un fallo de la Corte, antes que se acabe el yacimiento", señaló.
Jorge Rivera Staff indicó que se están desarrollando elementos novedosos y la definición sobre la responsabilidades se están tomando en el análisis de viabilidad jurídica, financiera y operativa, pero en estos momentos, el cuido y mantenimiento lo está sufragando la empresa Minera Panamá, S.A.
El pasado 16 de enero, la empresa Minera Panamá entregó su propuesta de Plan de Preservación y Gestión Segura, para garantizar la estabilidad física y química de los ecosistemas ambientales y demás estructuras de la mina Cobre Panamá en respuesta a los instruido por el MICI a finales del mes de diciembre.
Cierre de Mina
El 19 de diciembre del 2023, el Estado panameño presentó el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá que se sustenta en tres estrategias específicas: la primera, el cierre ordenado y definitivo; la segunda, la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la tercera, la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB (producto interno bruto) nacional.
Paralelo a este cronograma, Rivera Staff destacó la necesidad de desarrollar auditorías ambientales, de proceso mineros y alguna auditoría de proceso económico, fiscal, que permitirán determinar la línea base sobre la cual se va a construir el plan de cierre.
Esas auditorías deben determinar si hemos tenido afectaciones en el tema ambiental, si hay pasivos ambientales que compensar, entre otros.
El ministro de Comercio e Industria aclaró que el Estado panameño debe asumir el costo de las auditorías que serán llevadas a una convocatoria local e internacional, porque son pocas en el mundo las empresas que puedan desarrollar este tipo de auditoría.
Panamá avanza en el enfoque estratégico con los aportes de expertos internacionales, así mismo coordina con Gobiernos amigos que tienen experiencia en tema minero como Chile, para la convocatoria de la auditoría de proceso minero.
Los expertos calculan que el proceso completo del cierre de una mina como Cobre Panamá pueden tomar entre 7 a 8 años, indicó Rivera Staff, solamente, la elaboración de un plan de cierre para esta mina pueden tardar entre 6 y 18 meses.
River Staff aclaró que debido a las circunstacias en que se dieron los hechos, Panamá no tiene ese tiempo, por lo cual se está ajustando para imprimir celeridad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.