economia

Reactivación económica en EE.UU. baja el desempleo al 8.4 %

El sector privado añadió el mes pasado 1.46 millones de empleos y otros 301,000 se abrieron en el Gobierno, añadió el informe, que señaló que el crecimiento del empleo gubernamental refleja la contratación temporal de personal para el Censo 2020.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El comercio minorista de EE.UU. emplea ahora 655,000 personas menos que en febrero.

La reactivación económica en Estados Unidos suprimió en agosto 1.8 puntos porcentuales del índice de desempleo bajándolo al 8.4 % de la fuerza laboral, en un mes en el cual las empresas privadas y el Gobierno añadieron 1.76 millones de empleos, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA, en inglés).

Versión impresa

"¡Grandes datos del empleo", escribió en su cuenta de Twitter el presidente Donald Trump, quien busca su reelección en noviembre y lleva meses presionando a favor de un retorno rápido a las actividades económicas y educativas. "El índice de desempleo cae mucho más de lo esperado", agregó.

El boletín de la BEA explicó que "estas mejorías en el mercado laboral reflejan la continuada reanudación de la actividad económica que se había restringido debido a la pandemia de COVID-19 y los esfuerzos para contenerla".

El sector privado añadió el mes pasado 1.46 millones de empleos y otros 301,000 se abrieron en el Gobierno, añadió el informe, que señaló que el crecimiento del empleo gubernamental refleja la contratación temporal de personal para el Censo 2020.

La mayoría de los analistas calculaba un incremento de alrededor de 1.2 millones de empleos en agosto.

Según el boletín de la BEA, en agosto había 13.5 millones de desempleados entre una fuerza laboral civil de 160.3 millones de personas, y el país tiene ahora unos 11.5 millones de empleos menos que en febrero.

La cifra de desempleados no incluye a las personas que por diversas razones han abandonado la búsqueda de un puesto de trabajo, y aquellas que tienen algún empleo temporal pero quisieran tener uno permanente.

Las remuneraciones horarias promedio de los trabajadores fueron en agosto un 0.4 % menores que en el mes anterior, indicó el informe.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

"Hubo aumentos notables de empleo en el comercio minorista, los servicios profesionales y empresariales, esparcimiento y hotelería, y en la educación y el cuidado de la salud.

El índice de desempleo, que estaba en el 3.5 % en febrero, el nivel más bajo en medio siglo, saltó al 14.4 % en abril, cuando la pandemia de coronavirus impactó más fuertemente a la economía, y desde entonces ha ido descendiendo gradualmente.

El índice ha caído por primera vez en agosto por debajo de la marca del 10 %, que fue la registrada en octubre de 2009, cuando Estados Unidos empezaba a salir de la Gran Recesión.

Este jueves, el Departamento de Trabajo informó que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo recibidas en la última semana de agosto sumaron 881,000, comparado con poco más de un millón el mes anterior.

Estos trámites alcanzaron un máximo de 6.8 millones en la última semana de marzo y desde entonces también han ido disminuyendo. 17 millones de personas, que tenían empleos informales y no cumplían los requisitos para acceder al subsidio por desempleo convencional, se han quedado sin la prestación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook