Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reapertura de casinos reactivará cerca de 600 contratos laborales

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casinos / contratos laborales / Empleo / Panamá / Pandemia

Panamá

Reapertura de casinos reactivará cerca de 600 contratos laborales

Actualizado 2021/02/25 06:24:48
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La reapertura de actividades se decidió debido a que Panamá registra un índice de casos positivos de covid-19 de 5.5%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del sector aseguran que la aplicación del toque de queda, el bajo aforo y el retraso en la apertura de algunos hoteles donde operan los casinos, han impedido que la mayoría de estas empresas puedan reabrir sus puertas al público.

Miembros del sector aseguran que la aplicación del toque de queda, el bajo aforo y el retraso en la apertura de algunos hoteles donde operan los casinos, han impedido que la mayoría de estas empresas puedan reabrir sus puertas al público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa anuncia apertura de cines, casinos, juegos de azar y canchas recreativas a partir del 6 de marzo

  • 2

    Casinos enfrentan su peor momento luego de la reapertura

  • 3

    Desde su reapertura, ¿cómo se han adaptado los casinos en pandemia?

Tras el cierre de los casinos y establecimientos dedicados a los juegos de azar hace dos meses, a partir del próximo 6 de marzo reabrirán sus puertas a nivel nacional.

El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), Antonio Alfaro dijo que cerca de unos 600 trabajadores que laboran en casinos y salas de máquinas podrán ser reintegrados y el resto se irá reactivando poco a poco.

"Los casinos están dispuestos a reabrir pero lo harán dependiendo de la logística de cada uno y en donde estén ubicados", expresó.

La reapertura de actividades de entretenimiento a partir del 6 de marzo se decidió debido a que Panamá registra un índice de casos positivos de la covid-19 de 5.5%, el más bajo desde que inició la pandemia, afirmó el ministro de salud, Luis Francisco Sucre.

En esa misma fecha se levantará la cuarentena total de fines de semana en Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

La industria de juegos de azar solo reportó en el 2020 apuestas por 118 millones 135 mil dólares hasta diciembre del año pasado, cuando para ese mismi tiempo, la cifra superaba los mil 390 millones 092 mil dólares, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República. Esto representa una caída del 69.7% por efecto directo de la cuarentena del coronavirus.

Miembros del sector aseguran que la aplicación del toque de queda, el bajo aforo y el retraso en la apertura de algunos hoteles donde operan los casinos, han impedido que la mayoría de estas empresas puedan reabrir sus puertas al público.'

$500


millones anuales generan los juegos de suerte y azar en Panamá.

$150


millones aportan al entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo.

Para el 2012 la industria aportaba al Estado, solo en tasa de participación, más de 96 millones de dólares, sin sumar el impuesto sobre la renta (ISR). Pero en el cierre del 2019 se recaudaron sólo $74 millones, es decir una caída del 23%. Dicha caída ha tenido un efecto multiplicador, como el cierre de salas y casinos, la paralización de la inversión, así como el recorte de gasto, impacto que se extiende a los socios comerciales (mantenimiento, vendedores de insumos, proveedores, entre otros).

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón lanza la primera feria comercial virtual multisectorial

Tomando en consideración el 2019, que ya había cerrado con una caída del 3% con relación al 2018, el Estado dejó de percibir cerca de 6 millones de dólares mensuales en regalías por las licencias de casinos, salas tragamonedas y de apuestas que estaban cerrados.

Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de $500 millones al año y aportan al Estado un monto superior a los $150 millones, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social. Adicional, esta industria invierte $45 millones anuales en alquileres de hoteles y locales comerciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, en la provincia de Herrera, desde el 1 de marzo reabrirán sus puertas los lava autos, zapaterías, sastrerías y la industria creativa y cultural; mientras que desde el 6 de marzo, reabrirán los cines, gimnasios, salas de masajes, estéticas, spa, casinos, marinas, pesca deportiva y canchas deportivas de uso recreativo.

Otras actividades que van a reabrir a partir del 6 de marzo son las salas de cine y canchas deportivas de uso recreativo.

Tony Barclay, vocero de las salas de cine en Panamá, dijo que en estos momentos no tienen aún nada que poder informar sobre la reapertura de la industria.

"Apenas se analiza el tema en todo el gremio y se evalúan decisiones, procedimientos administrativos, programación y muchos detalles", manifestó a Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".