Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recaudarán $10 millones menos en impuesto de timbre

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recaudarán $10 millones menos en impuesto de timbre

Publicado 2010/08/20 18:34:32
  • Luz Ettrick
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estas estimaciones parten del supuesto que, luego del 1 de julio, se tipifican algunos documentos gravados al pagar este tributo, a pesar de que en otros trámites esta contribución se duplicó.

Antes de que entrara en vigencia la última reforma fiscal, solamente el impuesto de timbre le producía al Estado más de $40 millones al año, según el reporte que maneja la Dirección General de Ingresos (DGI).

Sin embargo, luego de más de un mes desde su aprobación (1 de julio) y aunque todavía no se han divulgado las cifras oficiales que darán a conocer su impacto, las autoridades proyectan que bajarán las recaudaciones en cerca de $10 millones (25%) en concepto de impuesto de timbre el próximo año.

Esto quiere decir que en el 2011, el impuesto de timbre causado girará en torno a unos $30 millones, destaca la DGI.

Esta proyección puede estar fundamentada en la eliminación impositiva que sufren algunos documentos legales como en el caso de los recibos y facturas de venta, explicó Erasmo Herrera, colaborador fiscal de la DGI para justificar el declive proyectado.

Se trata, puntualmente, de las facturas de venta sobre los productos exentos del pago del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) en determinados artículos como lo son alimentos, medicamentos, entre otros productos, que antes pagaban impuesto de timbre, detalló Jonathan Pacheco, experto en tributación de la firma BDO.

Dentro de esa lista aplican los bancos, las aseguradoras y las empresas que distribuyen energía eléctrica.

Incluso los supermercados y farmacias que antes de la reforma asumían este tributo, ahora no están gravados por el expendio que reportan las facturas de alimentos y medicamentos libres del pago de ITBMS.

Antes del 1 de julio, el impuesto de timbre que tenían que pagar las empresas antes mencionadas se calculaba en base a 10 centésimos por cada 100 dólares.

No obstante, fuentes vinculadas al sector y que prefieren mantener su identidad en el anonimato, manifestaron estar en desacuerdo con la interpretación que realiza la DGI al respecto.

Esto se debe a que, a pesar de que a simple vista pareciera no ser un aporte tan importante al fisco, consideran que en el caso de una empresa que factura millones de dólares, antes de la reforma esto representaba un aporte justo al Estado.

Desde la perspectiva de los expertos en tributación, pareciera que la balanza está a favor de las empresas, puesto que ahora son las personas naturales las que se ven más afectadas porque pagan el doble de impuesto de timbre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, la normativa también impone algunos aumentos a la hora de legalizar ciertos trámites.

Entre los aumentos que han sufrido algunos documentos se encuentra el papel notariado, que antes costaba $4 y que ahora el contribuyente tiene que pagar $8.

Pero ese no es el único caso. Y es que el listado de documentos gravados desglosa 14 aspectos dentro de los cuales se destacan, también, las cartas de naturaleza o nacionalización definitiva que antes de la reforma costaban $300 y ahora el precio de su validación es de $600.

Al eliminar ciertos gravámenes en, por lo menos, 13 trámites legales, obviamente que había que conseguir una renta sustituta, manifestó Herrera.

Precisó que la fórmula alterna que utilizaron para fijar los nuevos precios, se desprendió del propio impuesto de timbre, pero esta vez procurando elevar ciertos hechos que previamente ya estaban gravados.

Javier Said Acuña, presidente de la Comisión de Impuesto de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, sugirió que en su debido momento, este impuesto se debe revisar para que en vez de duplicar este importe, se trate de cobrar, por ejemplo, $6, para que el ajuste sea menos pronunciado.

“Aquí lo que vemos es que por un lado, el Gobierno reduce el impuesto sobre la renta a las personas naturales y jurídicas, mientras que aumenta en otros aspectos como lo son el consumo”, enfatizó Acuña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".