economia

Rechazan modificación al presupuesto

La solicitud de aumento del aporte del Canal al Estado por parte de diputados, durante la...

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aporte de 2018 será superior en $65.7 millones. /Foto Archivo

La solicitud de aumento del aporte del Canal al Estado por parte de diputados, durante la sustentación del presupuesto, es interpretado como una amenaza a la autonomía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

"La Constitución es clara en cuanto a que la Asamblea Nacional podrá evaluar, aprobar o rechazar el presupuesto presentado por la Autoridad del Canal de Panamá, y no modificar", manifestó el exministro de Economía Domingo Latorraca.

La reacción del exfuncionario se genera luego de que en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea se generara una polémica al respecto.

La ACP presentó el presupuesto para el 2018, el cual asciende a $3,037 millones 500 mil dólares, una cifra que refleja el incremento de 6%, es decir, $172.3 millones, en relación con el año fiscal 2017.

El presupuesto propuesto incluye un aumento de $60.4 millones en ingresos por peajes.

La entidad destinará como aporte al directo al fisco $1,659 millones, sin embargo, diputados oficialistas pidieron que se aumentara unos $200 millones.

Latorraca escribió en su cuenta de Twitter: "Repudio la intención de la Comisión de la Asamblea Nacional al violar la autonomía del Canal de Panamá. Imperdonable".

Expresó que la Constitución establece claramente la labor de la Asamblea Nacional y el Órgano Ejecutivo con respecto al presupuesto de la ACP, lo cual debe ser respetado.

La ACP detalló que el aporte directo al Tesoro Nacional se obtiene de la suma de derecho por tonelada neta, por $478.6 millones; tasa por servicio público, por $2.5 millones, y los excedentes del periodo (Ley Orgánica, artículo 41), por $1,178 millones.

El aporte de 2018 será superior en $65.7 millones al de 2017 y representa el 55% del ingreso de operaciones de 2017.

Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook