economia

Rechazan modificación al presupuesto

La solicitud de aumento del aporte del Canal al Estado por parte de diputados, durante la...

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aporte de 2018 será superior en $65.7 millones. /Foto Archivo

La solicitud de aumento del aporte del Canal al Estado por parte de diputados, durante la sustentación del presupuesto, es interpretado como una amenaza a la autonomía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Versión impresa

"La Constitución es clara en cuanto a que la Asamblea Nacional podrá evaluar, aprobar o rechazar el presupuesto presentado por la Autoridad del Canal de Panamá, y no modificar", manifestó el exministro de Economía Domingo Latorraca.

La reacción del exfuncionario se genera luego de que en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea se generara una polémica al respecto.

La ACP presentó el presupuesto para el 2018, el cual asciende a $3,037 millones 500 mil dólares, una cifra que refleja el incremento de 6%, es decir, $172.3 millones, en relación con el año fiscal 2017.

El presupuesto propuesto incluye un aumento de $60.4 millones en ingresos por peajes.

La entidad destinará como aporte al directo al fisco $1,659 millones, sin embargo, diputados oficialistas pidieron que se aumentara unos $200 millones.

Latorraca escribió en su cuenta de Twitter: "Repudio la intención de la Comisión de la Asamblea Nacional al violar la autonomía del Canal de Panamá. Imperdonable".

Expresó que la Constitución establece claramente la labor de la Asamblea Nacional y el Órgano Ejecutivo con respecto al presupuesto de la ACP, lo cual debe ser respetado.

La ACP detalló que el aporte directo al Tesoro Nacional se obtiene de la suma de derecho por tonelada neta, por $478.6 millones; tasa por servicio público, por $2.5 millones, y los excedentes del periodo (Ley Orgánica, artículo 41), por $1,178 millones.

El aporte de 2018 será superior en $65.7 millones al de 2017 y representa el 55% del ingreso de operaciones de 2017.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook