economia

Rechazan que se utilice al Régimen de Zonas Francas como renta sustitutiva

Según el gremio aprobar ésta ley sin contemplar todas las posibles repercusiones, pone en detrimento la exposición individual como sector y la marca país.

Redacción @PanamaAmerica - Actualizado:

Rechazan que se utilice al Régimen de Zonas Francas como renta sustitutiva

La Asociación de Zonas francas de Panamá (Azofrap), gremio que incorpora las zonas francas privadas más grandes del país, a sus usuarios y actividades afines, se pronuncian sobre el Proyecto de Ley N°509 del 10 de agosto de 2017 sobre Impuesto sobre el Patrimonio Familiar que actualmente se encuentra en debate en la Asamblea Nacional de Diputados. El gremio se opone a que se utilice al Régimen de Zonas Francas como medio compensatorio o renta sustitutiva, pues los cambios impositivos propuestos para la Ley de Zonas Francas les restará competitividad, además impactará negativamente la percepción de seguridad jurídica del país.  >VEA TAMBIÉN Empresarios buscan mejoras al Proyecto de Patrimonio Familiar Tributario Hoy en día las zonas francas aglomera promotores, desarrolladores y empresas establecidas de Zonas francas que han invertido más de $331 millones y generarán en el corto plazo arriba de 1,500 empleos directos e indirectos.  Las zonas francas activas proyectan superar inversiones que superan los $995 millones para los próximos 10 años y generar empleos directos e indirectos para más de 9,000 colaboradores. A pesar de que existen nuevas zonas francas en desarrollo que buscan atraer más inversión extranjera directa al país, esto solo se logrará con una oferta inmobiliaria competitiva y con estabilidad jurídica y fiscal a las empresas multinacionales que miran a Panamá como como un hub logístico e industrial en crecimiento.  Según el gremio aprobar ésta ley sin contemplar todas las posibles repercusiones, pone en detrimento la exposición individual como sector y la marca país.  Como lo mencionan gremios asociados como Panamá Pacifico y sus usuarios, genera desconfianza en los inversionistas extranjeros y nacionales, quienes confiando en una plataforma jurídica estable, realizaron inversiones importantes que ahora se ven en peligro. 
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook