Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recomiendan ajustes a presupuesto educativo y de gobiernos locales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Diputados / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

Recomiendan ajustes a presupuesto educativo y de gobiernos locales

Publicado 2024/10/23 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

A pocos días para que concluya la primera legislatura, la comisión de Presupuesto advierte que el proyecto sigue violando leyes.

La aprobación de la resolución con las recomendaciones al Gobierno fue de manera unánime. cortesía asamblea

La aprobación de la resolución con las recomendaciones al Gobierno fue de manera unánime. cortesía asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mirando hacia nuevos horizontes para buscar soluciones amigables

  • 2

    Asamblea Nacional recomienda al MEF modificaciones al proyecto de Presupuesto 2025

  • 3

    Alcaldes y representantes piden revertir recortes al Presupuesto 2025

Atendiendo el descontento de estudiantes de la Unachi y otros actores del sector educativo y de representantes y alcaldes, la Comisión de Presupuesto recomendó al Gobierno que realice ajustes al Presupuesto General del Estado para 2025.

A través de la Resolución N0.84 de 22 de octubre, los 15 diputados de la comisión aprobaron que el Ejecutivo realice los ajustes pertinentes para que se respete la Ley 362 que establece 7% del presupuesto, con base al Producto Interno Bruto (PIB), para el sector educativo y la Ley 37 de 2009, que fija los fondos para la descentralización.

Este martes, representantes y alcaldes asistieron al Legislativo para quejarse de que el presupuesto no contempla renglones que por ley deben incluirse para sus operaciones, de acuerdo a los fondos de descentralización.

Los diputados, también solicitaron que se incluya el subsidio al tanque de gas de 25 libras y los intereses preferenciales para los préstamos hipotecarios al proyecto de presupuesto los cuales, al parecer han sido excluidos.

El diputado Raúl Pineda advirtió que si al 27 de octubre no reciben una respuesta afirmativa de parte del Gobierno tendrán que tomar una decisión con respecto al proyecto 143, que dicta el presupuesto del Estado.

Y es que si no se llega a votar en esta legislatura, el Gobierno podría esperar hasta el próximo año para aprobarlo en Consejo de Gabinete y que entre en vigencia sin necesidad de acudir al Legislativo.

Para este miércoles se tiene previsto que se retomen las vistas presupuestarias, mientras se espera una respuesta del Órgano Ejecutivo.'


El proyecto inicial, presentado por el Ejecutivo el pasado 7 de octubre era de un presupuesto de $26,082 millones.

Luego de que lo retirara, tras un informe de la comisión, el Ejecutivo lo volvió a presentar con un aumento que lo situó en $26,835 millones.

Si el Gobierno accede a que los fondos de la educación lleguen a 7% del PIB y que se incluyan fondos de la descentralización, el presupuesto podría volver a subir.

El presupuesto de este año es de $30,794 millones, el cual fue reducido en $2 mil millones en diciembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".