Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recomiendan ajustes a presupuesto educativo y de gobiernos locales

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Diputados / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

Recomiendan ajustes a presupuesto educativo y de gobiernos locales

Publicado 2024/10/23 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

A pocos días para que concluya la primera legislatura, la comisión de Presupuesto advierte que el proyecto sigue violando leyes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La aprobación de la resolución con las recomendaciones al Gobierno fue de manera unánime. cortesía asamblea

La aprobación de la resolución con las recomendaciones al Gobierno fue de manera unánime. cortesía asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mirando hacia nuevos horizontes para buscar soluciones amigables

  • 2

    Asamblea Nacional recomienda al MEF modificaciones al proyecto de Presupuesto 2025

  • 3

    Alcaldes y representantes piden revertir recortes al Presupuesto 2025

Atendiendo el descontento de estudiantes de la Unachi y otros actores del sector educativo y de representantes y alcaldes, la Comisión de Presupuesto recomendó al Gobierno que realice ajustes al Presupuesto General del Estado para 2025.

A través de la Resolución N0.84 de 22 de octubre, los 15 diputados de la comisión aprobaron que el Ejecutivo realice los ajustes pertinentes para que se respete la Ley 362 que establece 7% del presupuesto, con base al Producto Interno Bruto (PIB), para el sector educativo y la Ley 37 de 2009, que fija los fondos para la descentralización.

Este martes, representantes y alcaldes asistieron al Legislativo para quejarse de que el presupuesto no contempla renglones que por ley deben incluirse para sus operaciones, de acuerdo a los fondos de descentralización.

Los diputados, también solicitaron que se incluya el subsidio al tanque de gas de 25 libras y los intereses preferenciales para los préstamos hipotecarios al proyecto de presupuesto los cuales, al parecer han sido excluidos.

El diputado Raúl Pineda advirtió que si al 27 de octubre no reciben una respuesta afirmativa de parte del Gobierno tendrán que tomar una decisión con respecto al proyecto 143, que dicta el presupuesto del Estado.

Y es que si no se llega a votar en esta legislatura, el Gobierno podría esperar hasta el próximo año para aprobarlo en Consejo de Gabinete y que entre en vigencia sin necesidad de acudir al Legislativo.

Para este miércoles se tiene previsto que se retomen las vistas presupuestarias, mientras se espera una respuesta del Órgano Ejecutivo.'


El proyecto inicial, presentado por el Ejecutivo el pasado 7 de octubre era de un presupuesto de $26,082 millones.

Luego de que lo retirara, tras un informe de la comisión, el Ejecutivo lo volvió a presentar con un aumento que lo situó en $26,835 millones.

Si el Gobierno accede a que los fondos de la educación lleguen a 7% del PIB y que se incluyan fondos de la descentralización, el presupuesto podría volver a subir.

El presupuesto de este año es de $30,794 millones, el cual fue reducido en $2 mil millones en diciembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".