Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Récords mundiales del café geisha fortalecen Circuito del Café

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café Geisha / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Récords mundiales del café geisha fortalecen Circuito del Café

Actualizado 2020/09/20 11:06:18
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para el Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, “ahora que el país se encuentra en su proceso de reapertura del turismo, el Circuito del Café se consolida como una experiencia icónica del turismo en Panamá, visitando las fincas de Chiriquí para conocer los secretos de la taza de café más valiosa del mundo, acompañado de otras experiencias de calidad mundial al aire libre en la provincia de Chiriquí”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El café geisha se siembra y cosecha mayormente en la provincia de Chiriquí.

El café geisha se siembra y cosecha mayormente en la provincia de Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Café Geisha rompe su propio récord mundial en la subasta del 'Best of Panama'

  • 2

    En Chiriquí producen nueva variedad de café resistente a la roya

  • 3

    La producción de café en Colombia retrocede un 1% en julio

Los olores, sabores, textura, cuerpo y calidad de las variedades del café Geisha lo siguen posicionando como el mejor café especial en las subastas internacionales, superando récords en su precio por libra, lo que fortalece el atractivo del Circuito del Café en Chiriquí.

Esta semana en una cata internacional virtual, con la participación de compradores internacionales de Australia, Asia y Europa, el lote del Olympus Geisha Lavado de la finca Sophia logró el precio por libra de $1,300.50 y el lote de la finca Guarumo Coffee $1,000.50 por libra, con la geisha black Jaguar natural limited “de Tessie y Rattibor Hartmann.

El café Geisha se siembra y cosecha mayormente en la provincia de Chiriquí, específicamente en los distritos de Boquete, Volcán, Tierras Altas y Renacimiento, donde se concentra la mayor cantidad de fincas productoras del grano, muchas de las cuales forman parte del “Circuito del Café”, proyecto desarrollado en alianza público-privada, apoyado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), que ha impulsado el desarrollo del turismo rural sostenible y puesto en valor el café que se produce en tierras panameñas.

Para el Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, “ahora que el país se encuentra en su proceso de reapertura del turismo, el Circuito del Café se consolida como una experiencia icónica del turismo en Panamá, visitando las fincas de Chiriquí para conocer los secretos de la taza de café más valiosa del mundo, acompañado de otras experiencias de calidad mundial al aire libre en la provincia de Chiriquí”.

Algunas de las experiencias más representativas de la provincia son escalar a la cima del Volcán Barú, el punto más alto del país donde se puede ver ambos océanos en un día claro, siendo además el suelo volcánico un elemento importante que le da las características singulares al café chiricano.

También está el Sendero del Quetzal, que atraviesa el Parque Nacional Volcán Barú y conecta los pueblos de Cerro Punta y Boquete, donde se puede apreciar el magnífico quetzal resplandeciente, que es más fácil de observar en la provincia de Chiriquí que en cualquier parte de su área de distribución centroamericana.

Kelly Hartmann, administrador de la Finca Sophia, con aproximadamente 20 hectáreas y la más alta de las que existen para la producción de café en Panamá (mil 900 a 2 mil 124 metros), señaló que en estos momentos el geisha en todas sus variedades es el ‘boom’ a nivel mundial y aseguró que el mundo siempre está a la expectativa de lo que va a producir Panamá, qué es lo que va a sacar en su subasta, elemento que se puede aprovechar para atraer turistas a la región.

Hartmann aseguró que en la finca todo está listo con las medidas de bioseguridad para recibir al turista, que podrá participar de la siembra, cosecha, empaquetado y tostado del mejor café que se produce en el mundo e igualmente disfrutar de los atractivos que ofrece el Parque Internacional La Amistad (Patrimonio de la Humanidad UNESCO), muy cerca de la finca.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

La finca Guarumo Coffee, de 4 hectáreas, forma parte del Circuito del Café, al igual que otras fincas cafetaleras como Elida Estate Coffee, de la familia Lamastus, ubicada en Boquete, que el año pasado obtuvo el precio más alto pagado por libra $1,005.00, con la variedad del Geisha Green Trip Natural.

Ratibor Hartmann, uno de los propietarios de la finca, señaló que lo que ofrecen las fincas cafetaleras es un turismo donde el visitante además de conocer más sobre el grano puede realizar actividades conexas como senderismo, observar aves exóticas, la fauna y la flora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".