Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La recuperación en Latinoamérica dependerá de las vacunas, dice la Cepal

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Coronavirus / COVID-19 / Latinoamérica / Pandemia / Vacuna

Santiago de Chile

La recuperación en Latinoamérica dependerá de las vacunas, dice la Cepal

Publicado 2020/12/18 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Según el último balance publicado por la institución, Latinoamérica es la región más golpeada del mundo en desarrollo por la crisis derivada del coronavirus, y ha sufrido un "choque sin precedentes" entre la demanda y la oferta por las extensas cuarentenas y una "inédita" contracción de los ingresos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo. EFE

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FDA autoriza la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para uso de emergencia en Estados Unidos

  • 2

    Panamá está entre los países que aseguraron a tiempo dosis de vacunas contra COVID-19 para toda su población

  • 3

    Licitación de cadena de frío de vacunas para la Covid-19 será este viernes

El proceso de vacunación contra la COVID-19 será un factor "clave" para la recuperación económica de Latinoamérica, que se contraerá un 7.7% en 2020, casi dos puntos menos de lo previsto en julio, afirmó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"La caída será menor, pero aún así estamos viviendo la peor contracción en 120 años, lo que se traduce en una década perdida en materia económica para la región", explicó la secretaria ejecutiva del organismo de la ONU, Alicia Bárcena.

Según el último balance publicado por la institución, Latinoamérica es la región más golpeada del mundo en desarrollo por la crisis derivada del coronavirus, y ha sufrido un "choque sin precedentes" entre la demanda y la oferta por las extensas cuarentenas y una "inédita" contracción de los ingresos.

La institución, que había estimado una recesión del 9.1% en 2020, mejoró la proyección para este año gracias a un tercer trimestre que atenuó "considerablemente" la caída, debido a la apertura de actividades económicas y las grandes ayudas fiscales que recibieron familias, que supusieron un 4.3% del PIB regional.

El último reporte de Cepal elogió los esfuerzos realizados por algunos Gobiernos, como el de Uruguay y Barbados, para mitigar los efectos de las restricciones sanitarias y mejorar las proyecciones de la caída del PIB per cápita regional, que se contraerá un 8.5%, inferior al -9.9% estimado hace unos meses.

"Esto no quieres decir que no tengamos un fuerte impacto económico, sobre todo en la demanda agregada, tanto en la inversión que cayó un 19.8% y en el consumo privado que bajó un 7.8%", señaló.

Bárcena destacó también la necesidad de abordar con "extrema urgencia" el desempeño de América Latina en materia de inversión sobre PIB, que alcanzó una proporción 16%, ubicando a la región en la peor posición del mundo, incluso por detrás de África.

'

La Cepal mejoró también la proyección del desempleo con respecto a julio, y situó la tasa de desocupación en el 10.7% en 2020, lo que implica un incremento de 5.39 millones de personas desempleadas. "Esta cifra se debe en gran medida a que la gente busca menos empleo, especialmente las mujeres. Si la tasa de participación fuera igual a en 2019, la tasa de desocupación sería de 18.5%", detalló Bárena.

Para 2021, la recuperación será del 3.7%, una cifra que estará "muy condicionada" por la agilidad en el proceso de distribución de las vacunas contra la covid-19, así como la segunda ola de contagios que ya enfrenta la región, señaló.

VEA TAMBIÉN: Panamá envía los primeros paquetes de piña vía aérea hacia China

"Este es un gran tema para todo el mundo, pero especialmente para los países en desarrollo, que son las economías que no han podido hacer acopio de reservas de vacunas", aclaró.

En América Latina, que con más de 14 millones de contagios y 475.000 muertes por SARS-CoV-2 es una de las regiones del mundo más afectadas por la pandemia, México, Costa Rica, Panamá y Chile han autorizado ya la vacuna de Pfizer y prevén iniciar la campaña a finales de este año o a principios de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".