Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recuperar grado de inversión, reto crítico del nuevo gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Deuda pública / Fitch / Inversión / Panamá

Panamá

Recuperar grado de inversión, reto crítico del nuevo gobierno

Actualizado 2024/03/31 16:18:13
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Durante los últimos años, el manejo de las finanzas del Estado ha afectado la calificación crediticia y la reputación del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las nuevas autoridades tendrán que implementar un Plan de Consolidación Fiscal.

Las nuevas autoridades tendrán que implementar un Plan de Consolidación Fiscal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Palo Santo y su fuerte veneración: ¿Qué dice la ciencia?

  • 2

    Enorme susto durante la matanza de Calle Abajo de Las Tablas

  • 3

    Pérdida del grado de inversión 'no es ninguna sorpresa'

El nuevo gobierno tendrá el reto crítico de recuperar el grado de inversión de la deuda soberana por parte de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, que acaba de rebajar esta calificación de BBB- a BB+, advirtió este domingo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP, recuerda que el grado de inversión es una medida otorgada por agencias de calificación crediticia que indica la solidez financiera y la capacidad de un país para cumplir con sus compromisos financieros. 

Esta clasificación es crucial para acceder a financiamiento en condiciones favorables y mantener la confianza de los inversionistas. Todo ello tiene impacto en el precio del dinero, lo que a su vez impacta el precio de los bienes que la gente necesita para vivir.

El directivo destaca que durante los últimos años, el manejo de las finanzas del Estado ha afectado la calificación crediticia y la reputación del país como destino seguro de la inversión. Factores como el aumento sostenido de la deuda pública, la percepción de corrupción y la falta de avances en la transparencia y el Estado de Derecho han contribuido a erosionar la confianza de los inversionistas.

"El esfuerzo por alcanzar el grado de inversión fue inmenso, por lo que no hay tiempo que perder en iniciar el trabajo, ya que esto es fundamental para impulsar el crecimiento económico y sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo. El nuevo Gobierno deberá abordar estos desafíos de manera decisiva y adoptar medidas valientes para restaurar la confianza de los inversionistas, tanto locales como internacionales", expuso Fábrega.

En este sentido agrega que las nuevas autoridades tendrán que implementar un Plan de Consolidación Fiscal que asegure la estabilidad macroeconómica y restablezca la estabilidad fiscal. Esto ayudará a tranquilizar a los mercados y demostrará la capacidad del país para manejar sus finanzas de manera responsable.

A juicio de Fábrega, será fundamental fortalecer las instituciones, incluyendo aquellas que tienen la obligación de fiscalizar, y mejorar la transparencia en la gestión pública para combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas. Esto enviará una señal positiva a los inversionistas sobre el compromiso del país con prácticas transparentes.

Además precisa que será prioritario desarrollar una estrategia para atraer inversión extranjera directa en sectores clave de la economía, como logística, infraestructura, energías renovables, turismo, y tecnología e información. Esto no solo impulsará el crecimiento económico, sino que también generará empleo y conocimiento.

"La urgencia de iniciar el trabajo y recuperar la confianza de los mercados no puede subestimarse. Las nuevas autoridades deberán actuar con decisión y determinación para implementar las reformas necesarias y sentar las bases para un futuro próspero y sostenible", añadió.

Para Fábrega, los próximos meses serán críticos en este sentido, y será necesario un compromiso firme por parte de todas las fuerzas políticas y sociales para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones.

"Panamá tiene un potencial inmenso, y con la voluntad política adecuada, puede recuperar su posición como líder regional en atracción de inversión y crecimiento económico para los panameños", expuso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".