economia

Recuperar la cuenca original ayudará a calmar ansiedad de clientes del Canal

Si bien Río Indio es la primera solución, también hay importantes reservas hacia el oeste con Coclé del Norte, Caño Sucio, Miguel de la Borda y Toabré.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La cuenca hidrográfica del Canal de Panamá abarca un área de 552.761 hectáreas. Foto: EFE

El fallo de la Corte Suprema de Justicia, que le devuelve la cuenca hidrográfica original al Canal de Panamá, envía un mensaje positivo a los clientes frente a la expectativa generada por la reciente sequía.

Versión impresa

De acuerdo con Jorge Luis Quijano, exadministrador de la vía interoceánica, este primer paso calmará la ansiedad que existe con los clientes, sin embargo, aún resta mucha tela por cortar.

"El tema de Río Indio aterrizó porque era una necesidad inmediata que resolverá a mediado plazo la situación y  reemplazará el consumo humano, industrial y fugas. Regresará al Canal 12 tránsitos equivalentes en agua", dijo Quijano a Debate Abierto.

El exadministrador subrayó que si bien Río Indio es la primera solución, también hay importantes reservas hacia el oeste con Coclé del Norte, Caño Sucio, Miguel de la Borda y Toabré.

"Tenemos que ver con luces largas, porque vendrá el cambio climático y pegará duro", expuso.

En este sentido recordó que aunque las lluvias actuales mejoren la situación, no deben crear la falsa sensación de que los embalses ya no son necesarios. Quijano destaca que sí son necesarios porque hay una población en crecimiento.

Además precisó que el Canal ahora tendrá que enfocarse en las 213,000 hectáreas recuperadas, para lo que deberá destinar presupuesto.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 20 de 2006 que modificó los límites de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. Con la decisión  revive la vigencia de la Ley 44 de 31 de agosto de 1999.

Esta última ley estableció los límites de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá en un área de 552.761 hectáreas, que abarcan territorios en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón. También incluye 7 distritos, 43 corregimientos y alrededor de 460 lugares poblados.

Por otro lado, el consultor Domingo Latorraca manifestó que en un sondeo realizado en enero de este año, el 87 % de los consultados dijeron que estaban de acuerdo con la construcción del embalse de Río Indio.

"Hay conciencia alta en cuanto a esta necesidad. El embalse de Río Indio puede brindar una capacidad de 13 tránsitos equivalentes", comentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook