Skip to main content
Trending
Carlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio
Trending
Carlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Redes sociales: nueva vitrina de comerciantes panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
comercios / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Redes Sociales

Coronavirus en Panamá

Redes sociales: nueva vitrina de comerciantes panameños

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Comerciantes afirman que a través de las plataformas digitales y redes sociales han logrado recuperar el 60% de sus ventas en medio de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Centros comerciales por todo el país con millones dólares de mercancía que podría afectarse por humedad y otros problemas.

Centros comerciales por todo el país con millones dólares de mercancía que podría afectarse por humedad y otros problemas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comerciantes piden suspender el 7% como estímulo a su reactivación

  • 2

    Ventas en línea no llenan las expectativas de los comerciantes

  • 3

    Pequeños comerciantes mantienen vivas las ventas en Merca Panamá

Los comercios panameños cerraron sus puertas hace 4 meses por el estado de emergencia tras la llegada del coronavirus, afectando 100 mil empleos directos.

Centros comerciales por todo el país con millones dólares de mercancía que podría afectarse por humedad y otros problemas.

El 13 de mayo pasado el gobierno panameño abrió una ventana para que los comerciantes pudieran hacer ventas de forma electrónica. Esa opción empezó de forma muy ligera con algunas tiendas de tecnología abriendo operaciones o ventas a través del internet.

Luego de dos meses y ante un panorama aún incierto, la opción del comercio electrónico ha tomado fuerza a través de páginas web y otras opciones como el Facebook y el Whatsaap.

Las redes sociales y las páginas web se han convertido en una vitrina para exhibir productos y servicios y recibir pagos digitales, además de ser un salvavidas para las empresas grandes, medianas y pequeña y emprendedores consolidados y nacientes que están afectados por la crisis del coronavirus.

Alex Neuman, experto en tecnología, señaló que definitivamente las condiciones actuales han logrado que muchos comercios consideren la opción de las ventas a través de Internet, redes sociales y otros medios más seriamente.

"Lo positivo es que se han dado cuenta de las múltiples facilidades que hay, y de los bajos costos (comparado a hace algunos años). En conversaciones con algunos negocios de la localidad, están logrando mejores márgenes y mayores ingresos netos que antes de la pandemia ya que gastan menos electricidad y venden 24/7", resaltó.'

1.8


millones de seguidores tiene la cuenta de Facebook, Instagram que tiene 1.6 millones.

100


mil trabajadores aproximadamente del sector comercio no están laborando.

De igual manera, expresó que muchas personas cuyos contratos fueron suspendidos o que la empresa donde laboraban cerró se han convertido en nuevos microempresarios y emprendedores, lo que les ha permitido en algunos casos hasta llegar a competir con empresas más establecidas.

VEA TAMBIÉN: Mici presentó proyecto de ley EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura

Neuman consideró que la contraparte está en que por un lado muchos también han aprovechado el desconocimiento para hacer ofertas falsas o robar información, por lo que los consumidores deben tratar de tomar precauciones y asesorarse lo mejor posible a la hora de comprar.

"Esta coyuntura es una ventana para el Comercio Electrónico ya que ha pegado un salto de al menos 5 años en el tiempo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esperemos que esto se traduzca en más y mejor comercio y prosperidad para nuestro país", agregó.

Por otro lado, advirtió que han surgido nuevamente múltiples estafas piramidales que prometen "libertad financiera" vendiendo "acceso a plataformas de educación financiera" que no son más que una colección de charlas brindadas por personas no idóneas en finanzas de información que está disponible de libre acceso en la web, como quien vende vasos de agua mientras llueve a personas que ya tienen un vaso en sus manos.

En Panamá hay más de 2.62 millones de usuarios de internet, según el informe consolidado de Hootsuite al cierre de enero de 2020 que recopila datos de la Autoridad de los Servicios Públicos, Alexa y las operadoras de telecomunicaciones.

Según este informe, 99% de los usuarios que acceden a redes sociales lo hace a través de teléfonos inteligentes.

VEA TAMBIÉN: Mitradel registra 271 mil contratos suspendidos

Las plataformas sociales que más tienen seguidores en el país son: Facebook, con más de 1.8 millones; Instagram que tiene 1.6 millones; LinkedIn 700 mil; y Twitter más de 469 mil usuarios.

Además, con la pandemia las descargas de otras plataformas se han incrementado. En el primer lugar de descargas en Play Store para dispositivos Android están ahora Zoom, WhatsApp y TikTok, esta última comienza a cautivar a los adolescentes y muchas marcas ya están colocando sus contenidos allí.

Para el empresario y dueño de la cadena Panafoto (tienda que vende tecnología y electrodoméstico), Ashok Nadwani son alternativas que muchas empresas vienen implementando desde hace años, pero en su caso lo que más le ha funcionado es la página web, la cual tiene más de 10 años de estar en el mercado.

"Dentro de lo que cabe las ventas van bien. Sin embargo, estamos esperando que nos digan cuando será la reapertura de los centros comerciales para abrir los locales aunque sea con personal reducido", manifestó Nadwani.

Destacó que ante la situación, ya realizan ofertas a través de su página web para generar ventas que actualmente están por el 60%.

En este momento la gente está comprando lo que necesita y nada más, expresó el empresario.

Por su parte, Giovanni Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que avalan los mecanismos que los comerciantes buscan para vender sus productos. Sin embargo, señaló que debe estar ligado al fiel cumplimiento de las normas de consumidor vigente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".