economia

Reducción de jornada laboral es virtualmente imposible

Además de los cambios a la constitución, expertos recuerdan que Panamá tiene una economía de servicios que implica operar siete días.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Una jornada laboral reducida no aplicaría para todos los sectores. Foto: EFE

La propuesta de reducir la semana laboral a cuatro días, con jornadas 10 horas diarias y aumentar el salario a mil dólares, virtualmente sería imposible de concretar en este momento en Panamá, advirtió el abogado Rubén Castillo, especialista en derecho laboral.

Versión impresa

Castillo recordó que la Constitución es bastante rígida en estos temas, debido a que dictamina que hay ya límites establecidos. La sugerencia implicaría modificar la carta magna, lo que no constituye una tarea sencilla.

De igual forma el experto recordó que Panamá tiene una economía altamente centralizada y además depende en gran medida de la economía de servicios.

"La economía de servicios panameña requiere estar  abierta prácticamente los 7 días de la semana", dijo a Nex Noticias.

Más grave para Castillo es el tema de prometer un salario de mil dólares, lo que derivaría en la destrucción del tejido empresarial del país, compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas.

Antes de exponer una propuesta de este tipo, Castillo aconseja atender otros problemas que vive el país, como es el caso del desempleo.

Aunque la reducción de jornadas se ha implementado en otras latitudes, Castillo subraya que en el caso de Panamá la principal diferencia  radica en que  primero se debe diversificar la economía.

El abogado resaltó que Panamá se encuentra dentro del promedio de horas de trabajo de la región, el cual está entre 40 y 48 horas.

"Para poder implementar algo así en Panamá tendríamos que estudiar cuáles son primero los sectores económicos en que se puede realizar y cuáles no", agregó.

Por otro lado, el economista Felipe Chapman recalca que se debe analizar en detalle la propuesta para determinar su viabilidad.

En este sentido resaltó que hay que examinar elementos como el nivel de productividad y considerar que hay panameños que trabajan seis días a la semana.

Con respecto a los mil dólares, expuso que personalmente no tiene problema con ello, pero siempre y cuando se asegure que no cree inflación, como ocurre en Estados Unidos.

"No queremos un incentivo que haga más difícil que personas que están en el sector informal puedan moverse al formal", dijo Chapman.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook