economia

Reducción de jornada laboral es virtualmente imposible

Además de los cambios a la constitución, expertos recuerdan que Panamá tiene una economía de servicios que implica operar siete días.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Una jornada laboral reducida no aplicaría para todos los sectores. Foto: EFE

La propuesta de reducir la semana laboral a cuatro días, con jornadas 10 horas diarias y aumentar el salario a mil dólares, virtualmente sería imposible de concretar en este momento en Panamá, advirtió el abogado Rubén Castillo, especialista en derecho laboral.

Versión impresa

Castillo recordó que la Constitución es bastante rígida en estos temas, debido a que dictamina que hay ya límites establecidos. La sugerencia implicaría modificar la carta magna, lo que no constituye una tarea sencilla.

De igual forma el experto recordó que Panamá tiene una economía altamente centralizada y además depende en gran medida de la economía de servicios.

"La economía de servicios panameña requiere estar  abierta prácticamente los 7 días de la semana", dijo a Nex Noticias.

Más grave para Castillo es el tema de prometer un salario de mil dólares, lo que derivaría en la destrucción del tejido empresarial del país, compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas.

Antes de exponer una propuesta de este tipo, Castillo aconseja atender otros problemas que vive el país, como es el caso del desempleo.

Aunque la reducción de jornadas se ha implementado en otras latitudes, Castillo subraya que en el caso de Panamá la principal diferencia  radica en que  primero se debe diversificar la economía.

El abogado resaltó que Panamá se encuentra dentro del promedio de horas de trabajo de la región, el cual está entre 40 y 48 horas.

"Para poder implementar algo así en Panamá tendríamos que estudiar cuáles son primero los sectores económicos en que se puede realizar y cuáles no", agregó.

Por otro lado, el economista Felipe Chapman recalca que se debe analizar en detalle la propuesta para determinar su viabilidad.

En este sentido resaltó que hay que examinar elementos como el nivel de productividad y considerar que hay panameños que trabajan seis días a la semana.

Con respecto a los mil dólares, expuso que personalmente no tiene problema con ello, pero siempre y cuando se asegure que no cree inflación, como ocurre en Estados Unidos.

"No queremos un incentivo que haga más difícil que personas que están en el sector informal puedan moverse al formal", dijo Chapman.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook