economia

Reducirán impuesto sobre la renta a micros, pequeñas y medianas empresas

El proyecto fue aprobado en tercer debate y ahora espera la sanción del presidente de la República.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Fiscal con las que se busca reducir el impuesto sobre la renta (ISR) Micro pequeñas y medianas empresas.

Versión impresa

Con dicha iniciativa se busca la sostenibilidad de empresas que perciben ingresos no mayor de medio millón de dólares y que generan empleos, productos y, además, aportan a la recaudación fiscal.

"El Gobierno Nacional de la República de Panamá tiene desarrollado un Plan de Reactivación Económica para preservar y recuperar empleos que se vean afectados derivados de esta
situación; de igual manera, se hace necesario establecer condiciones adecuadas para que el flujo suficiente de dinero se mantenga en circulación y de esta manera se mitigue la posible reducción en el poder adquisitivo y capacidad de consumo de todos los panameños. Este plan contempla acciones gubernamentales, políticas públicas y otras medidas, algunas que se dirigen a atender la situación de manera inmediata mientras que otras conllevan un impacto de corto y hasta mediano plazo", explicó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el día en que se presentó dicho proyecto.

Esta ayuda será retroactiva a partir de enero de 2020 y la tasa a pagar  será de acuerdo con la tabla establecida en la presente ley.

Si el ingreso total de la empresa es hasta 11 mil dólares tendrán cero por ciento sobre la renta neta gravable, de 350 mil uno a 500 mil, que es el máximo, pagarán 22.5 %.

Esta reforma a la Ley Fiscal, contemplada en este Proyecto 358, permite que puedan acceder a los beneficios de financiamientos, garantías, capital de emprendimiento, así como fortalecer la circulación de dinero en la economía del país.

Corresponderá al Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, determinar los requisitos formales que debe llenar la persona jurídica que desea acogerse a este régimen especial en beneficio de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, así como el procedimiento para verificar sus ingresos.

El ahorro que los Micros y Pequeños Empresarios obtendrían producto del presente proyecto se calcula anualmente por un total aproximado de 8 millones 200 mil dólares, según las últimas cifras disponibles por declaraciones anuales de renta ante la Dirección General de Ingresos (DGI).

VEA TAMBIÉN: La contaminación vuelve a empobrecer el aire de Nueva Delhi en plena pandemia

Esto representa, según el MEF, un ahorro estimado para los Micro yPequeños Empresarios, naturales y jurídicos, de entre el 30% y el 50% del Impuesto Sobre La Renta (ISR) pagadero según el régimen vigente. Además, la formalización de los Micros y Pequeños Empresarios, y la coherencia de datos entre los registros de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y la Dirección General de Ingresos (DGI), permitiría al Gobierno Nacional focalizar y mejorar los estímulos destinados a este importante sector económico del País.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook