economia

Reforestación de 400 hectáreas concluye este año

En el área reforestada se han plantado más de 300 mil plantones de aproximadamente 50 especies forestales nativas, como caoba, cedro, guayacán, cocobolo, roble, por mencionar algunas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El proyecto inició en el 2009 y culmina el presente año en áreas estratégicas.

Este año concluye el plan de reforestación de 400 hectáreas en diferentes áreas del país que forman parte del Proyecto Restauración Ambiental Modelo, que surge producto del desarrollo del área Economía Especial Panamá-Pacífico.

Versión impresa

Este proceso de reforestación se inició en el 2009 por parte de la empresa London & Regional Panamá S.A. (L&RP) y con este proyecto ambiental se tiene como propósito la reforestación de 400 hectáreas en áreas degradadas que anteriormente estaban colonizadas por la maleza conocida como paja blanca o paja canalera (Saccharum spontaneum).

Las áreas cercanas a la comunidad de Mocambo, en ciudad Panamá, a lo largo de la Autopista Panamá – Colón, son el escenario donde se lleva a cabo este proyecto de reforestación.

En este sector ya se han reforestado cerca de 280 hectáreas. Este año 2019 se termina de reforestar las otras 120 hectáreas restantes en el Parque Nacional Chagres, dentro del proyecto Ciudad del Árbol que se ubica en la ribera del Lago Alajuela.

En el área reforestada se han plantado más de 300 mil plantones de aproximadamente 50 especies forestales nativas, como caoba, cedro, guayacán, cocobolo, roble, por mencionar algunas. Pero la propia actividad de reforestación y mantenimiento de las áreas, han permitido que muchas otras especies de árboles nativos empiecen a colonizar el sitio de manera simultánea, convirtiendo el paisaje en verdaderas zonas boscosas, ricas en flora y fauna.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional cambia fecha de sorteos por carnavales

Toda esta labor de reforestación, junto con el proceso de regeneración natural que ocurre en el sitio, según sus propulsores ha contribuido a restaurar o recuperar la cobertura boscosa en más del 70% del área del proyecto. El 30% de la superficie restante ya está en proceso de recuperación, pudiendo actualmente apreciarse la formación de rastrojos con pocos espacios que todavía man tienen presencia de la paja blanca. Sin embargo, los años de mantenimiento que aun restan al proyecto, garantizarán que esas áreas de rastrojos y pajonales se conviertan en bosques.

Este es considerado uno de los proyectos de restauración ambiental más exitosos del país ya que, además de reforestar áreas degradadas, ha contribuido a la educación ambiental de más de 300 estudiantes de escuelas primarias de las comunidades de Mocambo y Kuna Nega; también ha promovido y financiado estudios científicos y tesis de licenciatura de más de 15 estudiantes de universidades locales; sin dejar de mencionar las más de 300 plazas de empleos temporales que se han generado durante las labores de reforestación.

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica también golpea el Carnaval

Con este proyecto, también contribuye a la restauración y conservación de la cobertura arbórea dentro de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, para garantizar la disponibilidad de agua para consumo de los panameños y operaciones de la vía interoceánica.

Los voceros de la empresa encargada de este proyecto destacan que las áreas que hace diez años estaban cubiertas únicamente de pajonales, ahora muestran una cobertura arbórea abundante, donde prácticamente se ha erradicado a la paja blanca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook