Skip to main content
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reformas a la Caja de Seguro Social son urgentes para evitar una crisis, según expertos

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Jubilaciones / Ministerio de Salud / Panamá / Reforma salud / Vejez / Caja de Seguro Social

Reformas a la Caja de Seguro Social son urgentes para evitar una crisis, según expertos

Publicado 2019/08/10 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"La Caja de Seguro Social, financieramente, no está en crisis en todos sus programas, solo el Sistema Solidario del programa de Invalidez Vejez y Muerte va a colapsar aparatosamente, solo que con ello se llevará toda la economía del país", destacó el economista Felipe Argote.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos en el tema indican que el problema debe solucionarse pronto. Archivo

Expertos en el tema indican que el problema debe solucionarse pronto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social exige respeto a la autonomía de esa institución

  • 2

    Cámara de Comercio le pide al Gobierno rescatar el programa Invalidez Vejez y Muerte

  • 3

    MEF: Déficit del Programa Invalidez, Vejez y Muerte se pospondrá por algunos años

La discusión sobre la situación del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social debe darse lo antes posible y no esperar al 2025 cuando las reservas se agoten, según indicó el economista Felipe Argote.

En uno de sus escritos sobre la situación del fondo de Invalidez, Vejez y Muerte señala que es posible resolver la crisis del Sistema Solidario sin implementar medidas paramétricas, sin traumas que llevarán a mayores crisis económicas, pero hay que empezar ya, "no dentro de un mes y mucho menos iniciar su discusión cuando estemos al borde del precipicio".

"La Caja de Seguro Social, financieramente, no está en crisis en todos sus programas, solo el Sistema Solidario del programa de Invalidez Vejez y Muerte va a colapsar aparatosamente, solo que con ello se llevará toda la economía del país", destacó.

Señaló que la crisis de este sistema se produce debido a que en la medida que los jóvenes menores de 48 años solo aportan $67.50 a este fondo y el resto va a su cuenta personal no habrá suficiente dinero para pagar a los jubilados del viejo sistema.

VEA TAMBIÉN Nuevas mesas consultivas abordan temas de turismo cultural y ecológico

"Esta reserva lógicamente se agotará con los desembolsos de los actuales jubilados, ya que cada año que transcurre son menos los asegurados del Sistema Solidario y más los del Sistema Mixto", dijo.

Entre 2025 y 2032, el Seguro tendrá que desembolsar alrededor de $25 mil millones en pago de pensiones.

El programa de IVM muestra malos signos

La Caja de Seguro Social  cuenta con cuatro programas cuyo dinero por ley no se puede traspasar de un programa a otro. Cada uno tiene su propio ingreso y su gasto por separado. Los programas son el de Administración pagado con aportes del Gobierno Central,  Riesgos profesionales, Enfermedad y maternidad, y  finalmente, el  de Invalidez, Vejez y Muerte, que cuenta con dos subsistemas: el Sistema Solidario y el Sistema Mixto.

VEA TAMBIÉN Un chorrerano fue el ganador del Gordito del Zodiaco Millonario

Empresarios han sugerido que se separe la administración de atención médica y pensiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".