Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Régimen especial no impactará a todas las Mipymes del país

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Gobierno / Impuesto / Panamá / Pandemia / Pymes

Panamá

Régimen especial no impactará a todas las Mipymes del país

Publicado 2020/12/22 00:00:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Muchas de las pequeñas empresas que lograron reabrir están retrocediendo porque sus ingresos aún no sostienen la operación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá las micro y pequeñas empresas constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que sólo representan el 30% de la producción nacional, es el sector con mayor generación de empleos.

En Panamá las micro y pequeñas empresas constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que sólo representan el 30% de la producción nacional, es el sector con mayor generación de empleos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional crea régimen especial fiscal para las Mipymes y emprendedores

  • 2

    Más de 2.7 millones de pymes en América Latina están en riesgo

  • 3

    Pymes solicitan apoyo al Gobierno $130 millones para rescatar empresas y empleos

Luego que el Gobierno Nacional creara un régimen especial de impuesto sobre la renta aplicable a las micro, pequeñas y medianas empresas, empresarios y emprendedores, miembros del sector aseguran la intención no es mala, pero no llegará a todos.

Alicia Jiménez, presidenta de la Cámara de Comercio de Chepo y coordinadora técnica de los economistas de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura (Fedecámaras) la intención no es mala, pero hay una amplia distorsión de lo que están aplicando.

"No podemos decir que la intención es mala, pero hay una distorsión de lo que se está aplicando. Una cosa es dar un alivio fiscal para rebajar el impuesto sobre la renta; sin embargo, cuando se analiza que empresas se van acoger, la mayoría no está en ese rango. Aunque esto puede ayudar impulsar la recaudación en la Dirección General de Ingresos (DGI)", señaló.

Jiménez dijo que la mayoría de los empresarios no han facturado lo suficiente porque la economía para los primeros meses del año es un poco lenta.

"Obviamente, la intención va a favorecer a las empresas que han tenido un movimiento durante el año 2020 como alimento, agricultura, servicio, medicina y con una facturación del 500 mil dólares anuales", añadió.

Jiménez resaltó que hay incongruencias en las políticas económicas financieras del país que no ayudan a los empresarios a salir de la crisis.

Añadió que las pocas empresas que se decidieron a reabrir, han retrocedido porque los ingresos no son suficientes para sostener la operación.'

180


mil contratos laborales aún están suspendidos en el Mitradel.

229


es el Decreto Ejecutivo que establece el reintegro de los trabajadores gradualmente a partir del 1 de enero 2021.

La modificación del Código Fiscal, propuesta por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, establece un régimen especial tarifario a partir del período fiscal de 2020 para personas jurídicas de acuerdo al ingreso total anual de las micro, pequeñas y medianas empresas, empresarios y emprendedores.

VEA TAMBIÉN: Gobierno fija temporalmente precios para la venta del gas licuado en cilindros de 25 libras

Si el ingreso total es de hasta $11 mil, el impuesto a pagar sobre la renta neta gravable será de 7.5%; de $11 mil a $36 mil, pagará 10%; de $36 mil a $90 mil, el 12.5%; de $90 mil a $150 mil, el 15%; de $150 mil a $350 mil, el 20%; y de $350 mil a $500 mil, pagará 22.5%.

La norma también exceptúa del pago de impuesto complementario a las personas jurídicas debidamente inscritas en el Registro Empresarial de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y que no sean el resultado del fraccionamiento de una empresa que resulte en varias personas jurídicas, ni sea afiliada, subsidiaria o controlada por otras personas jurídicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quedan exentos también quienes perciban ingresos brutos anuales que no excedan los $500 mil y aquellas en las que las acciones o cuotas de participación sean nominativas y que sus accionistas o socios sean personas naturales.

En Panamá las micro y pequeñas empresas constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que sólo representan el 30% de la producción nacional, es el sector con mayor generación de empleos.

Sino ayudamos a las Mipymes que ya están constituidas a no cerrar, no será imposible una recuperación del sector, aseguró la economista.

VEA TAMBIÉN: Bancos reestructurarán sus carteras sin afectar sus índices crediticios

El pasado mes de septiembre la Fedecámaras, hizo una encuesta donde 43 mil empresas iban a tener que ser rescatadas, sin embargo, esa cifra ha variado porque muchas ya han se han declarado en quiebra, de acuerdo con Jiménez.

En cuanto al apoyo que están solicitando al Gobierno para rescatar las empresas y empleos, Jiménez dijo que la iniciativa está en borrador en el Asamblea Nacional solo que no han tenido una respuesta del Gobierno Nacional para impulsarla.

Para el expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada dijo que este tipo de propuestas debe ir acompañada de soluciones al desempleo.

"Se están dando muchas ideas innovadoras, pero cuando la vemos en la ejecución no hay los resultados esperados. Es importante aplicar políticas públicas que vayan encaminadas en favorecer el emprendimiento y la generación de empleos", expresó.

A la fecha el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tiene registrado que el 36% de los contratos han sido reactivados, mientras que 180 mil aún siguen suspendidos a la espera de la nueva orden del Decreto Ejecutivo 229 que señala que los empresarios deben ir reintegrando gradualmente a sus trabajadores a partir de enero 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".