Skip to main content
Trending
Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino
Trending
Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos reestructurarán sus carteras sin afectar sus índices crediticios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Banco / MEF / Panamá / Superintendencia de Bancos / Turismo

Panamá

Bancos reestructurarán sus carteras sin afectar sus índices crediticios

Actualizado 2020/12/21 10:49:35
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Las empresas turísticas recibirán el tiempo requerido, hasta la reactivación post-pandemia, para cumplir sus compromisos de pagos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los saldos de préstamos a empresas turísticas se acercan a $800 millones, con posibilidades estrechas de repago, ante la ausencia de medidas oportunas e inteligentes. Foto/Archivo

Los saldos de préstamos a empresas turísticas se acercan a $800 millones, con posibilidades estrechas de repago, ante la ausencia de medidas oportunas e inteligentes. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria de turismo reclama más que incentivos fiscales

  • 2

    Impacto global del turismo por causa de la COVID-19

  • 3

    Actividades en espacios abiertos son el ‘salvavidas’ del turismo en Panamá

Tras los efectos de la pandemia de la COVID-19, cuyos resultados adversos han situado en estado de alarma al sector turístico panameño, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) aprobaron que los bancos reestructuren sus carteras, sin afectar sus índices crediticios, liberando recursos para financiar la reactivación económica del país, mientras que las empresas turísticas recibirán el tiempo requerido, hasta la reactivación post-pandemia, para cumplir sus compromisos de pagos.

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), dijo que la propuesta representa un mecanismo óptimo encaminado a mantener la infraestructura turística necesaria y la recuperación, a corto y mediano plazo, de la economía nacional y aclaró que implementar otras alternativas, como el programa de Traslado de Riesgo, se traduce en una solución incompleta que no abarca en su totalidad el problema de la banca y el turismo.

"La iniciativa, aprobada por el Consejo Nacional de Turismo, mediante Resolución No. 12 de 26 de noviembre de 2020, es una alternativa que permitirá a los bancos y empresas turísticas, reemplazar los préstamos actuales con bonos e intereses pagaderos a cinco años. Ha sido revisada en reuniones con bancos, gremios turísticos y autoridades y es oportuna y necesaria para todos los sectores, además que se logra contribuir con el Estado panameño para preservar su capacidad de país y continuar generando divisas y empleos", detalla el comunicado.

En la Resolución adoptada por el CNT, se instruye al administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, a gestionar el tema con el  titular de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

El gremio también respalda el llamado a implementar medidas de apoyo en las PYMES y otros emprendimientos de turismo en Panamá encaminados a financiar la reapertura de sus operaciones.

Durante el 2019, la industria turística aportó $4 mil 500 millones al Producto Interno Bruto, constituyéndose en uno de las principales generadores de divisas extranjeras. Este  sector generó en ese año 100 mil fuentes de empleos, entre  directos e indirectos.

La suspensión continuada de la actividad turística, a raíz de la pandemia de la COVID-19, ha representado retos sin precedentes para este sector. Los saldos de préstamos a empresas turísticas se acercan a $800 millones, con posibilidades estrechas de repago, ante la ausencia de medidas oportunas e inteligentes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno fija temporalmente precios para la venta del gas licuado en cilindros de 25 libras

El Gobierno Nacional y diversas organizaciones independientes sitúan al turismo como motor esencial para la reconstrucción económica del futuro de Panamá, valoración que comparte la Asociación Panameña de Hoteles y resalta que la situación del momento, debe motivar a forjar un gran acuerdo de apoyo dirigido a la recuperación vigorosa del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

La selección de Panamá venció a su similar de Guatemala. Foto: Fepaba

Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Trazo del Día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".