Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reportan 80 apagones diarios; Asep pide más capacidad legal

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apagones / Asep / Panamá

Reportan 80 apagones diarios; Asep pide más capacidad legal

Publicado 2020/09/05 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Armando Fuentes dijo en la Asamblea que la institución necesita de mayor poder legal para hacer cumplir a los distribuidores con el buen servicio.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apagones son el principal enemigo del teletrabajo

  • 2

    Red eléctrica de Centroamérica requiere $200 millones para evitar apagones

  • 3

    Apagones dejan pérdidas por $1.3 millones en Panamá y los más afectados son los pequeños comercios

Los constantes apagones y fluctuaciones, principalmente en el área de Panamá Oeste, han ocasionado pérdidas importantes a clientes particulares y empresas.

Electrodomésticos y alimentos que necesitan refrigeración son los reportes más comunes, pero el sentimiento de la población es que presentar un reclamo es todo un viacrucis y para ganarlo se necesita más suerte que en una lotería extraordinaria.

Daniel Mina, de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), indicó que se ha impuesto multas por aproximadamente 7 millones de dólares a la Empresa Edemet hoy Naturgy por estas fluctuaciones y demás.

Sin embargo, una serie de sanciones impuestas a las empresas distribuidoras aún no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Ante esta situación, representantes de los consumidores exigen que se revisen los contratos que tiene el Estado con estas empresas, a fin de hacerles cumplir con sus obligaciones.

El administrador de la Asep, Armando Fuentes, fue citado al pleno de la Asamblea, y reiteró que necesitan mayor fuerza legal para realizar un mejor trabajo en la gestión de sancionar.

Referente a los reclamos por el aumento en la facturación y por los daños producto de las fluctuaciones, Fuentes respondió que en estos meses de pandemia se han recibido unos 3,115 reclamos y que el 90% de los casos han sido resueltos.'

4.5%


bajó el consumo de electricidad en medio de la pandemia, hasta julio.

28%


aumentó la generación de energía hidráulica en el país hasta julio pasado.

Destacó que la Asep está pendiente para que las normas de calidad de servicio se cumplan, pero aceptó que hay sectores muy afectados en la provincia de Panamá Oeste, en el área de Tonosí, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Asociación Nacional de Comerciantes pide reapertura para el 14 de septiembre

Fuentes advirtió que el usuario debe aprender a quejarse ante la Asep y que la institución necesita tener más fuerza legal para realizar su trabajo.

Mina informó que aproximadamente se dan 80 interrupciones eléctricas al día en distintas áreas del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que realizan inspecciones en el área para verificar el cumplimiento con las normas. De encontrar irregularidades, se hace un informe para que en un término entre 30 a 60 días las empresas resuelvan. De no ser así la Asep procede a abrir un formulario de sanción.

En cuanto al tema de las interrupciones, que son quejas permanentes, respondió Mina que se dan por falta de mantenimiento en algunas áreas urbanas del país, destacando que la Asep hace los informes correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de bioseguridad en varios comercios de la Zona Libre de Colón

De acuerdo con cifras de la Asep, hasta junio, se impusieron 1,350 reclamos de las cuales 1,231 son por el servicio de electricidad.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

A juicio de Pedro Acosta, representante de los consumidores, el Estado debe de revisar los contratos con las distribuidoras.

Señaló que hace mucho daño las fluctuaciones de energía, porque dañan electrodomésticos y muchas veces las empresas no reconocen el 100% del costo del artículo.

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, discrepa de que la Asep requiere de más fuerza legal para hacer cumplir las normas. Aclaró que fue la Asep la que a través de resoluciones autorizó a las distribuidoras a estimar la facturación y que no se cumpliera con reglamentaciones de calidad debido a la pandemia.

Bernal también indicó que la Asep tiene suficiente fuerza legal para hacer cumplir las normas en cuanto a calidad de servicio.

Por otra parte, indicó que los clientes tienen dificultad para presentar reclamos y en muchos casos la parte legal de las empresas rechazan los procesos.

"Es un conjunto de incumplimientos". También reconoce que las empresas están pasando por una situación difícil porque la Asep dictaminó una ley de moratoria, y también ha bajado el consumo, su facturación ha bajado en un 40% y le pagan tarde.

"Pero no es esto una justificación para dar un mal servicio porque deben responder y dar mantenimiento y hacer las adecuaciones, porque no es un tema nuevo el de los apagones", dijo Bernal.

Cifras de la Contraloría General indican que el consumo hasta julio disminuyó un 4.5% en comparación a igual periodo del 2019, principalmente por la baja en el consumo del sector comercio e industrial entre un 25% y 28% respectivamente debido a la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".