Skip to main content
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reportan 80 apagones diarios; Asep pide más capacidad legal

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apagones / Asep / Panamá

Reportan 80 apagones diarios; Asep pide más capacidad legal

Publicado 2020/09/05 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Armando Fuentes dijo en la Asamblea que la institución necesita de mayor poder legal para hacer cumplir a los distribuidores con el buen servicio.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apagones son el principal enemigo del teletrabajo

  • 2

    Red eléctrica de Centroamérica requiere $200 millones para evitar apagones

  • 3

    Apagones dejan pérdidas por $1.3 millones en Panamá y los más afectados son los pequeños comercios

Los constantes apagones y fluctuaciones, principalmente en el área de Panamá Oeste, han ocasionado pérdidas importantes a clientes particulares y empresas.

Electrodomésticos y alimentos que necesitan refrigeración son los reportes más comunes, pero el sentimiento de la población es que presentar un reclamo es todo un viacrucis y para ganarlo se necesita más suerte que en una lotería extraordinaria.

Daniel Mina, de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), indicó que se ha impuesto multas por aproximadamente 7 millones de dólares a la Empresa Edemet hoy Naturgy por estas fluctuaciones y demás.

Sin embargo, una serie de sanciones impuestas a las empresas distribuidoras aún no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Ante esta situación, representantes de los consumidores exigen que se revisen los contratos que tiene el Estado con estas empresas, a fin de hacerles cumplir con sus obligaciones.

El administrador de la Asep, Armando Fuentes, fue citado al pleno de la Asamblea, y reiteró que necesitan mayor fuerza legal para realizar un mejor trabajo en la gestión de sancionar.

Referente a los reclamos por el aumento en la facturación y por los daños producto de las fluctuaciones, Fuentes respondió que en estos meses de pandemia se han recibido unos 3,115 reclamos y que el 90% de los casos han sido resueltos.'

4.5%


bajó el consumo de electricidad en medio de la pandemia, hasta julio.

28%


aumentó la generación de energía hidráulica en el país hasta julio pasado.

Destacó que la Asep está pendiente para que las normas de calidad de servicio se cumplan, pero aceptó que hay sectores muy afectados en la provincia de Panamá Oeste, en el área de Tonosí, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Asociación Nacional de Comerciantes pide reapertura para el 14 de septiembre

Fuentes advirtió que el usuario debe aprender a quejarse ante la Asep y que la institución necesita tener más fuerza legal para realizar su trabajo.

Mina informó que aproximadamente se dan 80 interrupciones eléctricas al día en distintas áreas del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que realizan inspecciones en el área para verificar el cumplimiento con las normas. De encontrar irregularidades, se hace un informe para que en un término entre 30 a 60 días las empresas resuelvan. De no ser así la Asep procede a abrir un formulario de sanción.

En cuanto al tema de las interrupciones, que son quejas permanentes, respondió Mina que se dan por falta de mantenimiento en algunas áreas urbanas del país, destacando que la Asep hace los informes correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de bioseguridad en varios comercios de la Zona Libre de Colón

De acuerdo con cifras de la Asep, hasta junio, se impusieron 1,350 reclamos de las cuales 1,231 son por el servicio de electricidad.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

A juicio de Pedro Acosta, representante de los consumidores, el Estado debe de revisar los contratos con las distribuidoras.

Señaló que hace mucho daño las fluctuaciones de energía, porque dañan electrodomésticos y muchas veces las empresas no reconocen el 100% del costo del artículo.

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, discrepa de que la Asep requiere de más fuerza legal para hacer cumplir las normas. Aclaró que fue la Asep la que a través de resoluciones autorizó a las distribuidoras a estimar la facturación y que no se cumpliera con reglamentaciones de calidad debido a la pandemia.

Bernal también indicó que la Asep tiene suficiente fuerza legal para hacer cumplir las normas en cuanto a calidad de servicio.

Por otra parte, indicó que los clientes tienen dificultad para presentar reclamos y en muchos casos la parte legal de las empresas rechazan los procesos.

"Es un conjunto de incumplimientos". También reconoce que las empresas están pasando por una situación difícil porque la Asep dictaminó una ley de moratoria, y también ha bajado el consumo, su facturación ha bajado en un 40% y le pagan tarde.

"Pero no es esto una justificación para dar un mal servicio porque deben responder y dar mantenimiento y hacer las adecuaciones, porque no es un tema nuevo el de los apagones", dijo Bernal.

Cifras de la Contraloría General indican que el consumo hasta julio disminuyó un 4.5% en comparación a igual periodo del 2019, principalmente por la baja en el consumo del sector comercio e industrial entre un 25% y 28% respectivamente debido a la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".