economia

Reportan 80 apagones diarios; Asep pide más capacidad legal

Armando Fuentes dijo en la Asamblea que la institución necesita de mayor poder legal para hacer cumplir a los distribuidores con el buen servicio.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

Los constantes apagones y fluctuaciones, principalmente en el área de Panamá Oeste, han ocasionado pérdidas importantes a clientes particulares y empresas.

Versión impresa

Electrodomésticos y alimentos que necesitan refrigeración son los reportes más comunes, pero el sentimiento de la población es que presentar un reclamo es todo un viacrucis y para ganarlo se necesita más suerte que en una lotería extraordinaria.

Daniel Mina, de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), indicó que se ha impuesto multas por aproximadamente 7 millones de dólares a la Empresa Edemet hoy Naturgy por estas fluctuaciones y demás.

Sin embargo, una serie de sanciones impuestas a las empresas distribuidoras aún no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Ante esta situación, representantes de los consumidores exigen que se revisen los contratos que tiene el Estado con estas empresas, a fin de hacerles cumplir con sus obligaciones.

El administrador de la Asep, Armando Fuentes, fue citado al pleno de la Asamblea, y reiteró que necesitan mayor fuerza legal para realizar un mejor trabajo en la gestión de sancionar.

Referente a los reclamos por el aumento en la facturación y por los daños producto de las fluctuaciones, Fuentes respondió que en estos meses de pandemia se han recibido unos 3,115 reclamos y que el 90% de los casos han sido resueltos.

Destacó que la Asep está pendiente para que las normas de calidad de servicio se cumplan, pero aceptó que hay sectores muy afectados en la provincia de Panamá Oeste, en el área de Tonosí, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Asociación Nacional de Comerciantes pide reapertura para el 14 de septiembre

Fuentes advirtió que el usuario debe aprender a quejarse ante la Asep y que la institución necesita tener más fuerza legal para realizar su trabajo.

Mina informó que aproximadamente se dan 80 interrupciones eléctricas al día en distintas áreas del país.

Detalló que realizan inspecciones en el área para verificar el cumplimiento con las normas. De encontrar irregularidades, se hace un informe para que en un término entre 30 a 60 días las empresas resuelvan. De no ser así la Asep procede a abrir un formulario de sanción.

En cuanto al tema de las interrupciones, que son quejas permanentes, respondió Mina que se dan por falta de mantenimiento en algunas áreas urbanas del país, destacando que la Asep hace los informes correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de bioseguridad en varios comercios de la Zona Libre de Colón

De acuerdo con cifras de la Asep, hasta junio, se impusieron 1,350 reclamos de las cuales 1,231 son por el servicio de electricidad.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

A juicio de Pedro Acosta, representante de los consumidores, el Estado debe de revisar los contratos con las distribuidoras.

Señaló que hace mucho daño las fluctuaciones de energía, porque dañan electrodomésticos y muchas veces las empresas no reconocen el 100% del costo del artículo.

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, discrepa de que la Asep requiere de más fuerza legal para hacer cumplir las normas. Aclaró que fue la Asep la que a través de resoluciones autorizó a las distribuidoras a estimar la facturación y que no se cumpliera con reglamentaciones de calidad debido a la pandemia.

Bernal también indicó que la Asep tiene suficiente fuerza legal para hacer cumplir las normas en cuanto a calidad de servicio.

Por otra parte, indicó que los clientes tienen dificultad para presentar reclamos y en muchos casos la parte legal de las empresas rechazan los procesos.

"Es un conjunto de incumplimientos". También reconoce que las empresas están pasando por una situación difícil porque la Asep dictaminó una ley de moratoria, y también ha bajado el consumo, su facturación ha bajado en un 40% y le pagan tarde.

"Pero no es esto una justificación para dar un mal servicio porque deben responder y dar mantenimiento y hacer las adecuaciones, porque no es un tema nuevo el de los apagones", dijo Bernal.

Cifras de la Contraloría General indican que el consumo hasta julio disminuyó un 4.5% en comparación a igual periodo del 2019, principalmente por la baja en el consumo del sector comercio e industrial entre un 25% y 28% respectivamente debido a la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook