Skip to main content
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Apagones son el principal enemigo del teletrabajo

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Ensa / Medidas / Medidas de emergencia / Pandemia / Teletrabajo

Coronavirus en Panamá

Apagones son el principal enemigo del teletrabajo

Actualizado 2020/05/19 07:01:57
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Cada vez que se registra un apagón sufren las empresas y los trabajadores que laboran desde su casa.

Las tormentas eléctricas también afectan el tendido eléctrico. Archivo.

Las tormentas eléctricas también afectan el tendido eléctrico. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Naomi Campbell no se dejará del coronavirus, estrena nuevo traje

  • 2

    Vacuna contra el Coronavirus muestra primeros "resultados esperanzadores"

  • 3

    Hasta una iglesia vendía productos falsos y peligrosos contra el coronavirus

En momentos en que el teletrabajo es la única alternativa de miles de panameños para preservar su trabajo y generar ingresos, las primeras lluvias provocan apagones en diferentes puntos del país que preocupan a la población.

A pesar de que en el Ministerio de Trabajo se han registrado solo 251 adendas de teletrabajo, a solicitud de empresas, son muchos más los panameños que se encuentran realizando sus labores mediante esta técnica.

Y cada vez que se registra un apagón sufren las empresas y los trabajadores que laboran desde su casa.

De acuerdo con el gerente de operación y mantenimiento de ENSA, Máximo Núñez, cada vez que inician las lluvias, en la transición entre el verano y el invierno, las fluctuaciones se dan porque los aguaceros vienen acompañados de vientos con velocidad considerable y descargas atmosféricas.

A esto hay que añadirle, según Núñez, que durante el verano existen personas que queman herbazales y el hollín que sale se pega en los aisladores.

VEA TAMBIÉN: El Minsa prepara la apertura del II bloque.

Al momento en que se dan las lluvias, ese hollín o carboncillo provoca que haya fallas en los aisladores, fluctuaciones o interrupciones en el servicio eléctrico, dijo Núñez.'

24


horas de interrupción de energía eléctrica hubo en varios sectores de Panamá Oeste en estos días.

4


horas sin electricidad pasaron panameños en varios sectores de la capital el pasado 12 de abril.

Pero el problema de las fluctuaciones no es nuevo en el área de Panamá Oeste, ya que por varios años muchos residentes se han quejado de que sus artículos electrónicos se dañan debido a los apagones constantes que se registran en varios sectores.

Diomedes Araúz, es residente de Panamá Oeste, y asegura que el pasado fin de semana el fluido eléctrico se cortó desde la tarde del sábado hasta el mediodía del domingo, por lo que para él y su familia no fue nada fácil lidiar con esta situación.

La empresa Naturgy, encargada del suministro en Panamá Oeste, manifestó que una vez se registró la situación realizaron las reparaciones pertinentes. Pero residentes como Aráuz señalan que debe haber un mantenimiento constante del cableado eléctrico en Panamá Oeste.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".