Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Huracán / Mida / Panamá / Productos / Tormenta

Panamá

Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

Actualizado 2020/11/19 11:31:11
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, dijo que la situación es preocupante, ya que las plantaciones de plátano estaban, en su gran mayoría, en el período de cosecha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las hectáreas de cultivo de plátano en Barú se vieron afectadas por las lluvias provocadas por el huracán Eta.

Las hectáreas de cultivo de plátano en Barú se vieron afectadas por las lluvias provocadas por el huracán Eta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro del Mida llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla

  • 2

    Mida y la Cadena de Frío supervisan el centro de post cosecha de Volcán

  • 3

    Mida calculó en $11 millones las pérdidas en el sector agro por el huracán ETA

Unas 859 hectáreas de cultivo de plátano afectadas se han contabilizado en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, mientras que los daños a drenajes, canales primarios y secundarios se totalizan en unos 673,602.15 dólares,  tras los efectos indirectos del huracán Eta, detalló la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez. 

Gómez dijo que la situación es preocupante, ya que las plantaciones de plátano estaban, en su gran mayoría, en el período de cosecha.

“Tenemos ese nivel de afectación y estamos procurando determinar cuál será la situación de aquí a dos o tres semanas cuando las aguas terminen de bajar”, explicó Gómez.

En la parte occidental de la provincia de Chiriquí, también se vieron afectados los cultivos de rubros como palma aceitera, arroz y otros de pequeños productores como papaya, yuca, zapallo, guandú y frijol.

En el distrito de Tierras Altas, las afectaciones más importantes se han dado en los sistemas de riego, sin embargo, aún hay áreas donde no se ha podido llegar por las malas condiciones del tiempo que han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones.

En Renacimiento, el Mida tiene un registro de 728 productores de café afectados, aseguró Gómez, pero no se ha podido avanzar al ritmo esperado, ya que hay muchos caminos de producción que han colapsado.

Hasta el momento sólo se ha podido llegar a 28 fincas cafetaleras, de las 728 que hay registradas. En esta región del país, se han dado deslaves, desprendimiento de suelos que, sin duda alguna, están poniendo en riesgo estas cosechas y continúa lloviendo en muchos sectores, agregó.

VEA TAMBIÉN: Ventas de autos cerrarán el año con una caída del 60%

Los niveles de inundaciones registrados no tienen antecedentes, por lo menos en los últimos 50 años, según han manifestado los moradores, en particular del área de Barú.

Los productores, por su parte, han solicitado apoyo en la dotación de abonos, nematicidas y fungicidas. Esta petición está siendo evaluada por los equipos técnicos y las autoridades agropecuarias.

En este sentido, la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario manifestó que el apoyo debe darse de manera rápida, contundente y oportuna, pues una ayuda tardía, no es ayuda. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector ganadero también se ha visto afectado en la región chiricana, dejando pérdidas que alcanzan los 725,778.55 de dólares. Los informes que se han levantado detallan que existen unos 108 productores afectados entre ganaderos, pérdidas de semovientes, pastos mejorados, forrajes y pérdidas de tierras.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud le dice a empresarios que pueden seguir trabajando con tranquilidad, ya que no hay planes de cierres por COVID-19

Mientras que el sector porcinocultor, avícola y apícola también resultó  con afectaciones.

Cabe destacar que el grupo de técnicos que realiza estas evaluaciones es interinstitucional, ya que participan funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Instituto de Seguro Agropecuario, Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá y el Banco de Desarrollo Agropecuario.

Este es el primer corte que se realiza a los ocho días de haber iniciado la colecta de los datos, con el fin de determinar el estado de situación de los cultivos.

Estas cifras pueden ir variando en la medida en que los equipos técnicos vayan avanzando en las áreas a las cuales todavía no se ha podido ingresar  por causa de las lluvias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".