Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Representantes del sector turismo y la aviación claman por menos restricciones sanitarias

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Autoridad de Turismo / COVID-19 / Enfermedad contagiosa / Panamá

Panamá

Representantes del sector turismo y la aviación claman por menos restricciones sanitarias

Actualizado 2022/06/16 15:28:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La subadministradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Mariela Guillén Zúñiga, coincide que con el aumento en la demanda del sector turismo, y la llegada de visitantes, es prudente ' mover un reglón menos' en las restricciones sanitarias para impulsar esta industria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gobiernos deben promover menos restricciones y mayor competitividad, advirtió Pedro Heilbron, director ejecutivo de la empresa de aviación, Copa Holdings. Foto: Archivos

Los gobiernos deben promover menos restricciones y mayor competitividad, advirtió Pedro Heilbron, director ejecutivo de la empresa de aviación, Copa Holdings. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá paga contrato de lanchas desde Miami, Estados Unidos

  • 2

    Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

  • 3

    Droga, dinero, fincas y 'puras sangres'; desmantelan organización que operaba en costas pacíficas panameñas

Es tiempo de levantar muchas de las restricciones existentes, entre ellas, el uso de mascarillas en las aeronaves, las pruebas de covid-19 para los viajeros y los engorrosos formularios para viajar, advirtió Pedro Heilbron, director ejecutivo de la empresa de aviación, Copa Holdings.

Líderes del sector turismo de América Latina y el Caribe, reunidos en Panamá durante 9° Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, analizaron el impacto de las restricciones por pandemia en los diferentes segmentos turísticos y plantearon a ministros y autoridades de la región, la necesidad de flexibilizar las normas sanitarias.

Los gobiernos deben promover menos restricciones y mayor competitividad, dijo Heilbron, quien citó experiencias como la de Punta Cana y Cancún. "Los países con menos restricciones no les ha ido peor", agregó el empresario.

La subadministradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Mariela Guillén Zúñiga, reaccionó al reclamo del sector turístico, manifestando que es el Ministerio de Salud (Minsa) el ente regente para la toma de decisiones con respecto a las normas sanitarias.

Guillén señaló que en el caso de Panamá, para el turismo de congresos, eventos y convenciones se estableció un aforo del 100% con un esquema de vacunación completo, y otra series de protocolos para dinamizar el sector.

No obstante, Guillén coincide que con el aumento en la demanda del sector turismo, y la llegada de visitantes, es prudente ' mover un reglón menos' en las restricciones sanitarias para impulsar esta industria.

En tanto, el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, reiteró que la primera apuesta de las autoridades panameñas, es salvar vidas. Montilla sostiene que Panamá es uno de los países posesionados en la región con el mejor esquema de vacunación contra la covid-19, sin embargo, considera que faltan nuevas acciones para complementar ese esfuerzo.'


Panamá adelanta acciones para promover al país como destino turístico.

La adecuaciones en infraestructura y ofertas, además de mejorar la experiencia del viajero es un reto en medio de la pandemia de la covid-19.

Empresarios resienten las restricciones sanitarias por covid-19 en aeropuertos y aeronaves.

Montilla sostiene que es el trabajo en conjunto, entre la empresa privada y el gobierno, lo que permitirá el monitoreo de la situación sanitaria del país, para tomar decisiones correctas que permitan seguir flexibilizando las medidas.

VEA TAMBIÉN: Economía de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022

Para Montilla, más allá de las restricciones, también es importante mejorar las ofertas y la promoción para atraer la mayor cantidad de turistas.

Actualmente, las fronteras de Panamá están abiertas para viajeros internacionales con tarjeta o certificación digital de al menos 2 dosis o esquema completo de vacunación y prueba negativa PCR o antígeno de máximo 72 horas, para no vacunados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde finales de marzo, el Minsa levantó el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos, de igual forma, se eliminó el uso obligatorio de la pantalla facial en el transporte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

La obra beneficiará a los más de 12,159 habitantes de este distrito. Fotos MINSA

Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Autoridades confirmaron la captura del presunto homicida. Foto: Eric Montenegro

Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".