economia

República Dominicana incentivará turismo interno

La primera fase del plan, dirigido especialmente a la clase media, se pondrá en marcha a partir del 28 de septiembre y permitirá a familias obtener créditos en la banca nacional para vacacionar "en hoteles de clase mundial a un costo muy manejable y con las condiciones adecuadas", explicó el presidente dominicano, Luis Abinader, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

República Dominicana reabrió sus fronteras el 1 de julio. EFE

El Gobierno de la República Dominicana anunció un plan para incentivar el turismo interno como parte de las medidas adoptadas para fomentar la reactivación del sector, fuertemente golpeado por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

La primera fase del plan, dirigido especialmente a la clase media, se pondrá en marcha a partir del 28 de septiembre y permitirá a familias obtener créditos en la banca nacional para vacacionar "en hoteles de clase mundial a un costo muy manejable y con las condiciones adecuadas", explicó el presidente dominicano, Luis Abinader, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.

"Este plan de turismo interno responsable ha sido la respuesta a la propuesta que ha surgido desde agencias, turoperadores, desde las familias, desde la banca, desde los hoteles y desde el empresariado", agregó el gobernante.

Por su lado, el ministro de Turismo, David Collado, señaló que la reactivación del turismo, principal fuente de ingresos del país, "debe ser inclusiva" por lo que se decidió diseñar este plan.

Collado señaló que la actividad turística es "crucial" para la República Dominicana, que cuenta con 84 mil habitaciones hoteleras, repartidas entre 823 establecimientos.

La República Dominicana reabrió sus fronteras el pasado 1 de julio, sin embargo, en el primer mes la ocupación hotelera fue solo del 5%.

La llegada de turistas extranjeros cayó un 88% en julio y un 87.4% en agosto, con respecto a los mismos meses del año pasado, según los datos oficiales.

La mayoría de cadenas hoteleras solo ha reabierto de forma parcial, ante lo cual el presidente dominicano les exhortó recientemente a abrir todos sus establecimientos a partir del 1 de octubre.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá ofrece calado máximo de 50 pies en esclusas neopanamax

Abinader ha destacado en varias ocasiones que las regiones turísticas son las menos afectadas por el virus, que ha causado la muerte a 2 mil 074 personas en el país y ha afectado a un total de 109 mil 737, según cifras del Ministerio de Salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook