economia

República Dominicana reduce tasa de pobreza general

Informe cita que en septiembre de 2015 el valor de la Línea de Pobreza General resultó en un monto de $100 por cada persona del hogar. La tasa de pobreza general en República Dominicana fue del 32.3 % en 2015.

Santo Domingo/EFE - Actualizado:

República Dominicana reduce tasa de pobreza general

La tasa de pobreza general en República Dominicana fue del 32.3 % en 2015, lo que significa una reducción de cuatro puntos porcentuales respecto al año 2014 cuando la pobreza alcanzaba al 36.4% de la población, según datos del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP).

Versión impresa

En su Boletín número 2, divulgado este domingo, se indica que, en términos absolutos, en 2015 el número de personas en condición de pobreza general se situó en 3.375.110, mostrando una disminución de 322.000 personas en el último año, y de 818.000 personas en los últimos dos años.

Según la zona de residencia, la tasa de pobreza general continuaba siendo más elevada en la zona rural (40,4 %), en relación con la zona urbana (28,4 %), agrega el estudio.

En el caso de la indigencia o pobreza extrema, que se refiere a las personas que pertenecen a hogares cuyo ingreso per cápita se encuentra por debajo de la Línea de Pobreza General (LPG), la tasa del año 2015 fue del 7 % de la población, una reducción de 1,4 puntos porcentuales con respecto a la tasa observada en 2014 que fue de 8,4 %.

La tasa de pobreza general es la cantidad de personas que pertenecen a hogares con un ingreso per cápita por debajo de la Línea de Pobreza General, y en septiembre de 2015 se situaba 4.582,1 pesos per cápita del hogar.

Esta baja persistente permitió que, en 2015, la pobreza descendiera a niveles similares a los existentes en los años previos a la crisis bancaria del 2003, según el boletín divulgado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que evidencia una caída persistente en la incidencia de la pobreza general desde 2013.

El informe destaca que esa tendencia a la baja ha permitido que, para 2015, la tasa descienda a niveles inferiores a los registrados entre 2000 y 2002, cuando alcanzaba niveles de alrededor del 8 % de la población, dice el estudio.

"De 2014 al 2015 se registró una caída de cuatro puntos porcentuales en la tasa de pobreza general como resultado combinado del crecimiento de los ingresos y a mejoras distributivas en el ingreso de los hogares, con una contribución a la reducción de 3.3 y 0.7 puntos porcentuales, respectivamente", señala el documento.

Esta situación fue muy parecida a la observada de 2013 a 2014, pese a que se verifica una menor contribución del efecto distribución durante 2014 respecto a 2015.

"La disminución de la tasa de pobreza monetaria general, de 2013 a 2015 fue determinada por los aumentos en el ingreso real de la población; principalmente de los ingresos laborales, conjuntamente con la mejora en la distribución del ingreso familiar, debido a que el ingreso real logró un mayor crecimiento en la parte baja de la distribución", concluye el informe.

Cita que en septiembre de 2015 el valor de la Línea de Pobreza General resultó en un monto de 4.582,1 pesos, equivalente a unos 100 dólares) por cada persona del hogar (4.748,7 en la zona urbana y 4.228 en la rural) y el de la Línea de Pobreza Extrema en 2.109,5 pesos, unos 45 dólares (2.138,2 en la zona urbana y 2.048,7 en la zona rural).

Desde el año 2012 las estimaciones de pobreza monetaria en República Dominicana se obtienen utilizando la metodología oficial de medición elaborada con los microdatos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT), levantados semestralmente por el Banco Central.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook