economia

Resaltan importancia del Fondo de Promoción durante inauguración de la Convención Nacional de Turismo

Explican que destino Panamá tiene dos ejes importantes: la Ciudad, donde hay mayor cantidad de hospedajes; y el interior del país, que tiene una valiosa oferta turística.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Buscan promocionar turismo de la capital junto con el interior del país.

Durante el acto inaugural  de la Tercera Convención Nacional de Turismo enfocada este año en la importancia de la asociatividad en la construcción de un turismo de experiencia como diferenciador de la marca país, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) destacó que el Fondo de Promoción Turística Internacional ha sido un gran logro de la empresa privada y el Gobierno Nacional, “que se dedicará, sin injerencia política y sin cambios de ministros, a promover en el ámbito internacional los atractivos turísticos del país”.

Versión impresa

Señaló que se está paso a paso logrando que la industria turística se integre: comerciantes, trabajadores y Gobierno Nacional, pero que hay que enfatizar más en capacitación en todos los niveles del sector (empresarios y colaboradores), que fue el tema focal en la segunda CONATUR.

El desarrollo del turismo sostenible, que incluyó los temas: basura, infraestructura y educación en la segunda convención de  CONATUR, según Alfaro, hay sitios donde se está logrando ese desarrollo como en Isla Taboga, donde se está viendo ese desarrollo sostenible gracias a que la comunidad se ha unido  a los gobiernos locales, por lo que se han obtenido avances importantes, al igual que en el distrito de Pedasí, donde la  ATP  en alianza con AMPYME capacitó a guía de sitios, artesanos y emprendedores y a la Asociación de Pescadores que ofrecen tour  en Isla Iguana.

En Isla Taboga, a  30 minutos de la ciudad capital, la ATP, a inicios de este año, inauguró con una inversión 1 millón 646 mil dólares, las  estructuras turísticas de este distrito, uno de los lugares más visitados en la capital, por  sus hermosas playas.

Apuntó que aunque  Panamá lo tiene todo no todo está listo para presentar al turista, “el Gobierno es un facilitador y nosotros—el sector—tenemos la responsabilidad de lograr esas mejoras”.

VEA TAMBIÉN:Canal de Panamá supera expectativa y logra récord en tonelaje

Al evento, que se desarrolla en  David, Chiriquí, asisten más de 200 personas, entre ellos dueños de hoteles, restaurantes, guías y operadores de turismo y universidades del interior del país, vinculados al sector turístico.

Gustavo Him, administrador de la ATP, inició su intervención en CONATUR destacando los logros más significativos de su administración en materia de infraestructura—2014-2019— destacando la remodelación del Puesto Fronterizo en Paso Canoas, en Chiriquí; remozamiento de las áreas de uso turístico en Isla Taboga, ciudad capital; el Primer Centro de Exploración del Café, en Boquete; los trabajos de revitalización turística de El Valle de Antón; y la reactivación de las obras de construcción del Centro de Convenciones Amador, con un 84% de avance.

De acuerdo al jefe de la cartera  de turismo, el CCA, que será una de las estructuras más grandes de la región, para la realización de congresos y convenciones, “se convertirá  en la  oferta que va lograr que las más de 20 mil habitaciones de la capital se ocupen”.

Agregó que otros de los logros más importantes de esta gestión ha sido la conformación de CONATUR, que provocó las conversaciones  del sector privado y el Gobierno. ”Antes el interior no tenía la fortaleza que tiene ahora con el trabajo que  estamos haciendo juntos”.

“Hay que entender  que el destino Panamá tiene dos ejes importantes: la Ciudad, donde hay mayor cantidad de hospedajes; y el interior del país, que tiene una valiosa oferta turística, que no se puede soslayar. Ambas se tienen que complementar para fortalecer aún más el destino”, aseguró.

Him explicó a los representantes del sector en el interior del país, reunidos en la tercera versión de CONATUR, en David- Chiriquí- “que si  se vende únicamente  la ciudad como destino turístico se tendría una estadía corta, pero si se combina la experiencia de la ciudad  y el interior del país la estadía sería de 5 a 8 días.

Destacó que el trabajo entre el sector turístico y los gremios ha sido parte fundamental en las tomas de decisiones  de su administración. En ese sentido, resaltó el  Fondo de Promoción Turística Internacional que fue un esfuerzo conjunto y que ya es un logro en marcha, los  tres CONATUR y los municipios turísticos en el que figura Boquete, así como la Ruta del Café en Tierras Altas, que pronto formará parte de la oferta  turística de la provincia de Chiriquí.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook