economia

Resaltan importancia del Fondo de Promoción durante inauguración de la Convención Nacional de Turismo

Explican que destino Panamá tiene dos ejes importantes: la Ciudad, donde hay mayor cantidad de hospedajes; y el interior del país, que tiene una valiosa oferta turística.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Buscan promocionar turismo de la capital junto con el interior del país.

Durante el acto inaugural  de la Tercera Convención Nacional de Turismo enfocada este año en la importancia de la asociatividad en la construcción de un turismo de experiencia como diferenciador de la marca país, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) destacó que el Fondo de Promoción Turística Internacional ha sido un gran logro de la empresa privada y el Gobierno Nacional, “que se dedicará, sin injerencia política y sin cambios de ministros, a promover en el ámbito internacional los atractivos turísticos del país”.

Versión impresa

Señaló que se está paso a paso logrando que la industria turística se integre: comerciantes, trabajadores y Gobierno Nacional, pero que hay que enfatizar más en capacitación en todos los niveles del sector (empresarios y colaboradores), que fue el tema focal en la segunda CONATUR.

El desarrollo del turismo sostenible, que incluyó los temas: basura, infraestructura y educación en la segunda convención de  CONATUR, según Alfaro, hay sitios donde se está logrando ese desarrollo como en Isla Taboga, donde se está viendo ese desarrollo sostenible gracias a que la comunidad se ha unido  a los gobiernos locales, por lo que se han obtenido avances importantes, al igual que en el distrito de Pedasí, donde la  ATP  en alianza con AMPYME capacitó a guía de sitios, artesanos y emprendedores y a la Asociación de Pescadores que ofrecen tour  en Isla Iguana.

En Isla Taboga, a  30 minutos de la ciudad capital, la ATP, a inicios de este año, inauguró con una inversión 1 millón 646 mil dólares, las  estructuras turísticas de este distrito, uno de los lugares más visitados en la capital, por  sus hermosas playas.

Apuntó que aunque  Panamá lo tiene todo no todo está listo para presentar al turista, “el Gobierno es un facilitador y nosotros—el sector—tenemos la responsabilidad de lograr esas mejoras”.

VEA TAMBIÉN:Canal de Panamá supera expectativa y logra récord en tonelaje

Al evento, que se desarrolla en  David, Chiriquí, asisten más de 200 personas, entre ellos dueños de hoteles, restaurantes, guías y operadores de turismo y universidades del interior del país, vinculados al sector turístico.

Gustavo Him, administrador de la ATP, inició su intervención en CONATUR destacando los logros más significativos de su administración en materia de infraestructura—2014-2019— destacando la remodelación del Puesto Fronterizo en Paso Canoas, en Chiriquí; remozamiento de las áreas de uso turístico en Isla Taboga, ciudad capital; el Primer Centro de Exploración del Café, en Boquete; los trabajos de revitalización turística de El Valle de Antón; y la reactivación de las obras de construcción del Centro de Convenciones Amador, con un 84% de avance.

De acuerdo al jefe de la cartera  de turismo, el CCA, que será una de las estructuras más grandes de la región, para la realización de congresos y convenciones, “se convertirá  en la  oferta que va lograr que las más de 20 mil habitaciones de la capital se ocupen”.

Agregó que otros de los logros más importantes de esta gestión ha sido la conformación de CONATUR, que provocó las conversaciones  del sector privado y el Gobierno. ”Antes el interior no tenía la fortaleza que tiene ahora con el trabajo que  estamos haciendo juntos”.

“Hay que entender  que el destino Panamá tiene dos ejes importantes: la Ciudad, donde hay mayor cantidad de hospedajes; y el interior del país, que tiene una valiosa oferta turística, que no se puede soslayar. Ambas se tienen que complementar para fortalecer aún más el destino”, aseguró.

Him explicó a los representantes del sector en el interior del país, reunidos en la tercera versión de CONATUR, en David- Chiriquí- “que si  se vende únicamente  la ciudad como destino turístico se tendría una estadía corta, pero si se combina la experiencia de la ciudad  y el interior del país la estadía sería de 5 a 8 días.

Destacó que el trabajo entre el sector turístico y los gremios ha sido parte fundamental en las tomas de decisiones  de su administración. En ese sentido, resaltó el  Fondo de Promoción Turística Internacional que fue un esfuerzo conjunto y que ya es un logro en marcha, los  tres CONATUR y los municipios turísticos en el que figura Boquete, así como la Ruta del Café en Tierras Altas, que pronto formará parte de la oferta  turística de la provincia de Chiriquí.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook