economia

Restaurantes y bares con pérdidas por más de $76 millones al mes debido al COVID-19

El sector de los restaurantes, bares y discotecas del país se encuentra técnicamente paralizado al 100 por ciento.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La industria de entretenimiento y servicio al cliente, es uno de los sectores más golpeados.

La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus mantiene al borde de la quiebra a los dueños de restaurantes, bares y discotecas, quienes han tenido que cerrar temporalmente ente entre el 95 y 98% de los locales, registrando más de 79 millones de dólares en pérdidas económicas al mes, un alto precio a cambio de que la cifra de contagiados disminuya. La mayoría desconoce si resistirá este mal momento, para poder reabrir cuando la situación vuelva a la normalidad.

Versión impresa

Cerca de 3,000 locales comerciales de este sector han visto caer sus ventas hasta un 100%, lo que preocupa a los dueños de restaurantes que ahora tienen que hacerle frente a los salarios, décimo tercer mes y vacaciones de aproximadamente 40 mil trabajadores y otros 5,000 de manera indirecta.

A juicio de Abdiel Celis, dueño del restaurante PesKito, este es uno de los sectores más golpeados por ser uno de los primeros que cerraron sus locales ya hace más de 15 días. En la actualidad, más del 95% de los restaurantes están cerrados, incluyendo a los de alto extracto, comida rápida, entre otros.

Hasta los trabajadores de restaurantes y bares ya han empezado a sentir las afectaciones, porque sus salarios han sido suspendidos dejándolos en un limbo financiero sin poder pagar sus compromisos como alquiler de vivienda, pago de servicios públicos, entre otros.

Los empresarios temen que cuando vuelvan a abrir sus negocios tengan deudas exorbitantes. La Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), que cuenta con unos 5,669 colaboradores, paga en alquileres $27 millones anualmente.

VEA TAMBIÉN Colegios privados no dan tregua, exigen pago al día

Los 2,600 restaurantes de la ciudad generan unos 700 millones de dólares, incluyendo a los restaurantes de hoteles que también están cerrados, dijo a Panamá América, Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap).

"Aunque aún algunos deliverys se encuentran prestando el servicio, hay clientes que no confían en ese servicio por lo que las ventas no son tan buenas y además no existe un escenario claro de lo que suceda en los próximos meses", detalló Obaldía.

Este comportamiento no es distinto a lo que están viviendo unas 477 empresas asociadas a Arbyd donde se dejarán de facturar $18 millones al mes, debido al cierre del 98% de los locales.

Alexander Graell, de Arbyd Panamá, confirmó que hay algunos empresarios que están tratando de facturar algo con el domicilio, pero es prácticamente nada. Es decir, están perdiendo el 100% de los ingresos por lo que al final de este año no podrán generar los 250 millones de dólares, como en otras ocasiones.

En el caso del empresario Rino Tamburrelli, miembro de la Junta directiva y expresidente de Arap, las pérdidas de ventas son al 100%, dado que las operaciones están cerradas en su totalidad.

"No hay una fuente de entrada de ingresos por lo que algunas vacaciones de los colaboradores se están pagando producto de la reservas que manejan las empresas. El coronavirus llegó en un momento donde ya las ventas venían bajas", explicó el empresario Tamburelli.

En cuanto al pago del décimo que se debe desembolsar a los trabajadores el próximo 15 de abril, destacó que están evaluando cómo pagarlas ya que no hay flujo de caja en varias empresas.

VEA TAMBIÉN 15 casas de empeño suspenderán remates y vencimientos de contratos por dos meses

Los dueños de restaurantes han tomado la decisión de suspender contratos laborales, bajo el mecanismo temporal que abrió el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), situación que cambiará cuando las ventas se vuelvan a normalizar.

"Hemos tratado de cuidar el empleo de nuestros trabajadores, este es el momento que tanto colaboradores como los propietarios de los restaurantes debemos darnos la mano y acordar un mita y mita para que no se pierda la fuente de empleo", señaló Tamburelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook