economia

Restaurantes y vuelos locales, reabren esperando recuperarse

Más de 5 mil trabajadores de restaurantes han retornado a sus puestos de trabajos, pero 14 mil siguen con su contrato suspendido.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los comerciantes también esperan ir recobrando sus operaciones gradualmente.

Los restaurantes y vuelos comerciales internos reabrieron ayer operaciones en Panamá. Mientras que los comercios empezaron a recibir clientes en sus locales luego de seis meses de haber cerrado por el estado de emergencia decretado para contrarrestar el coronavirus.

Versión impresa

La reapertura fue contundente, de acuerdo con los gremios empresariales que informaron que el 70% de los restaurantes y 80% de comercios retomaron operaciones ayer lunes bajos los parámetros de distanciamiento y medidas sanitarias decretadas por el Ministerio de Salud.

En el caso de los restaurantes 5,500 estarán abriendo sus puertas, mientras que un 30% va a esperar un tiempo para ver cómo se desarrolla la actividad.

Durante este tiempo de pandemia, mil 500 restaurantes a nivel nacional decidieron cerrar definitivamente sus puertas.

La industria genera 100 mil empleos directos, ya que se suman fondas y restaurantes de los hoteles. La Asociación de Restaurantes, con 575 agremiados, espera que durante esta reapertura se hayan reactivado 5 mil 500 contratos laborales, mientras que otros 14 mil se mantienen suspendidos.

Sin embargo, los restaurantes no podrán darle uso a la capacidad total de sus locales.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá, señaló que tendrán un aforo de un 50%, lo cual es muy importante porque menos de esto, entre un 40% y 30% ya no es rentable.

De Obaldía señaló que los precios de los restaurantes se mantendrían o podría reflejar una baja, ya que lo que se necesita es reactivar el consumo.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Sostuvo que hasta julio del año 2021 podrían recuperarse a los niveles que estaban en febrero de este año.

Por su parte, Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) señaló que un 30% a 40% de los restaurantes del Food Court van a reabrir dentro de los Centros Comerciales.

"La reapertura en este trimestre es vital para el sector que se ha visto afectado durante meses por la pandemia. Además el reintegro de los trabajadores es un proceso gradual", señaló.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que tome las medidas de seguridad y de esa manera aplanar la curva de contagio para que la economía y los trabajos se recuperen lo más pronto posible.

La aviación comercial local también retomó ayer los primeros vuelos entre medidas de prevención y distanciamiento que incluye el recorte de puestos a la venta.

En esta primera fase de reapertura de la actividad aérea local sólo saldrán y llegarán viajeros en vuelos desde y hacia los aeropuertos Marcos A. Gelabert (Albrook) y la Terminal Doméstica del Aeropuerto de Tocumen.

Air Panamá operará una frecuencia diaria desde Albrook hacia David a las 7:00 am, retornado a las 8:30 a.m. Esta aerolínea espera retomar pronto vuelos hacia Isla Colón y Changuinola en Bocas del Toro.

Los comerciantes también esperan ir recobrando sus operaciones gradualmente, luego que ayer empezaron a recibir compradores dentro de sus locales.

Aún así, el sector anticipa un clima de contratación negativo, con una baja de 31% en sus planillas.

Shaní Gerschfeld, vocera de la Asociación Nacional de Comerciantes (ANADECO) indicó que en esta reapertura deben cumplir con una cantidad máxima de personas en los locales, esto incluye no solo la cantidad de clientes que pueden estar al mismo tiempo en un comercio o tienda por departamentos, sino también el número de colaboradores.

Indicó que de acuerdo a la capacidad de cada comercio, se pueden estar activando entre un aproximado de entre 25 y 35% de sus colaboradores.

Los comerciantes esperan ir reactivando sus contratos laborales en la medida que se vayan levantando las restricciones y la industria vaya superando la situación como consecuencia de la pandemia.

Los comercios que operan en Panamá generan 125 mil empleos directos y 36 mil empleos indirectos. De este total, el 85% personas tienen sus contratos suspendidos.

Además el sector comercio en general representa el 17.9% del producto interno bruto (PIB) y los centros comerciales representan el 6%.

El ministro de Comercio Ramón Martínez, señaló que "estamos optimistas con la unión a este proceso de reactivación económica, que mesuradamente ha impulsado el gobierno, del comercio al por menor, los restaurantes y fondas, los servicios profesionales pendientes de abrir, los servicios administrativos y generales, actividades hípicas sin público y la aviación nacional. Pero también apelamos al compromiso y responsabilidad de todos, ya que la pandemia no da tregua y tenemos que cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar que se vuelvan afectar nuestras diversas actividades económicas".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook