economia

Revés en la licitación forzada de la CSS para desechos hospitalarios

Enrique Lau Cortés, director de la CSS, ordenó anular parcialmente el informe para el contrato de recolección de los desechos hospitalarios.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Revés en la licitación forzada de la CSS para desechos hospitalarios

La licitación para la contratación del servicio de tratamiento de la basura hospitalaria de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, fue anulada de forma parcial por parte de la comisión evaluadora de este proceso.

Versión impresa

La mañana de ayer, la comisión evaluadora ordenó anular dicho informe y solicitó un nuevo análisis de las propuestas presentadas por los proponentes en el acto para la gestión de los desechos peligrosos hospitalarios de las instalaciones de la CSS.

La decisión fue tomada por el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, luego de que Gilberto Mallol Tamayo, representante legal de la sociedad Servicios Tecnológicos de Incineración, presentó observaciones al informe de la comisión evaluadora del acto público convocado para este servicio de recolección.

De acuerdo con Mallol, el pasado 15 de mayo de 2024, se público en el portal de Panamá Compra el informe de está comisión evaluadora, estableciendo que la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración no cumplía con los requisitos mínimos obligatorios para ser evaluada conforme a los criterios establecidos en el pliego de cargos, algo con lo que no están de acuerdo.

La comisión evaluadora había recomendado a las empresas Pumper e ILSE para hacerse de un contrato de 41 millones de dólares por los próximos 5 años y brindar este servicio.

La Caja de Seguro Social también ordenó un nuevo análisis parcial de las propuestas recibidas mediante la misma comisión para que realice un nuevo informe para dicho acto.

Igualmente, se ordenó publicar dicha resolución para la confección de un nuevo informe en el portal de Panamá Compra, durante dos días hábiles, para efecto de su notificación a los interesados.

También se advirtió que la comisión evaluadora tendrá un plazo no mayor de cinco (5) días, una vez reciba el expediente, para emitir un nuevo informe.

Además, dicha comisión contará con una sola prórroga de cinco días hábiles, cuando la complejidad del acto así lo amerite.

Hay que recordar que dentro de las observaciones que Gilberto Mallol Tamayo hizo a este informe, señaló que la empresa ILSE incumplió en cuanto al paz y salvo de la CSS y el permiso sanitario de operaciones, requisitos mínimos obligatorios que deben presentar los proponentes.

Además, agregó que haciendo una simple revisión de la documentación aportada por la empresa Servicios, Ingeniería y Construcción, Arom S.A., miembro del consorcio ILSE, se puede observar que se aportó una certificación de paz y salvo de empleador con cese de operaciones.

Documento que no cumple con las condiciones exigidas, con el agravante que la comisión evaluadora pretende recomendar a la entidad que adjudique tres renglones de este acto aun proponente que aporto una certificación en cese de operaciones, es decir, que no está operando comercialmente.

Destacó que como requisito no subsanable, esta la aportación del respectivo permiso sanitario de operación vigente o los establecimiento de interés sanitario, de acuerdo a las normativas vigentes.

En cuanto a Pumper, Mallol habla que esta incumplió con el instrumento de gestión ambiental requisito de certificación de instalación de manejo ambientalmente racional.

Además de esto, indica que su propuesta al igual que la del consorcio ILSE debieron ser descalificadas por no cumplir con estos requisitos que eran de estricto cumplimiento.

Razón por la cual, ninguna de las dos empresas debieron pasar a etapa de ponderación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook