Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rezago en transformación digital preocupa a Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Economía / Innovación / México / Transformación digital

Economía

Rezago en transformación digital preocupa a Centroamérica

Actualizado 2023/07/17 11:50:05
  • Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica

El principal riesgo interno para Centroamérica es rezagarse en innovación y transformación digital derivado de la constante evolución de los modelo de negocio.

Falta de talento, innovación y transformación digital son los principales riesgos internos para las organizaciones. Foto: Pixabay

Falta de talento, innovación y transformación digital son los principales riesgos internos para las organizaciones. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Thomas Christiansen: 'Dimos hasta la última gota de sangre"

  • 2

    Partido Alianza ratificará su alianza con Realizando Metas

  • 3

    Jueza Marquínez debe ser congruente y absolver a Ricardo Martinelli

Siete de cada diez líderes (68%) en México y seis de cada diez (61%) en Centroamérica consideran que perder o no atraer al talento necesario es el principal riesgo interno para su organización. 

Sin embargo, el principal riesgo interno para la región de Centroamérica es rezagarse en innovación y transformación digital derivado de la constante evolución de los modelos de negocio y de la necesidad de las empresas de adaptarse a ella, revela el estudio Riesgos en México y Centroamérica 2023 de KPMG. 

En cuanto a  los riesgos externos, las compañías de México y Centroamérica señalan como  principal preocupación una recesión económica global, seguido de la inseguridad y falta de Estado de derecho, mientras que en Centroamérica es el hecho de que las nuevas regulaciones puedan afectar la operación o su modelo de negocio. 

Tanto para México como Centroamérica en general, la reconfiguración del modelo de negocio para las organizaciones es la principal consecuencia en caso de que se materialicen los riesgos empresariales, no obstante, para Centroamérca es la pérdida de clientes la consecuencia principal. Adicionalmente, 51% en México y 46% en Centroamérica prevé que los riesgos que amenazan la estrategia operativa de las organizaciones aumenten en los siguientes tres años.

El 54% en México y 51% en Centroamérica también advirtió que los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) han cobrado cada vez más relevancia, por lo cual los incluyen en su plan de gestión de riesgos, siendo la diversidad y la inclusión los aspectos de mayor interés para las organizaciones de México (62%) y  (37%) en Centroamérica.

En Centroamérica, el riesgo ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) prioritario es el respeto a los derechos humanos.

En cuanto a la mitigación, 44% en México y 45% en Centroamérica asegura haber implementado procesos de evaluación, monitoreo y gestión de riesgos

Siete de cada diez empresas en México (70%) y (54%) en Centroamérica consideran que su evaluación de riesgos provee información oportuna para implementar decisiones estratégicas.

“Aunque la función de mitigar riesgos en el caso de Centroamérica puede ser percibida como compleja, denota un nivel de madurez y cultura del riesgo integral, que, a largo plazo, genera mayor valor y es bien vista por los inversionistas”, afirma Arturo Carvajal, Socio de Asesoría de KPMG Panamá y Líder de Asesoría para el Clúster de Centroamérica y República Dominicana.

Para los próximo años, es inevitable pensar en riesgos asociados a desastres naturales, recesiones e inclusos pandemias, señala el informe.

El entorno actual es cada vez más disruptico y es inevitable que sea influenciado por conflictos regionales, disputas comerciales y movimientos sociales que impacten en la estructura y operación de los negocios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".