Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Robots invaden fábricas mundialmente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Robots invaden fábricas mundialmente

Publicado 2004/10/20 23:00:00
  • Yalena Ortíz / EVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más baratos que los obreros, los robots invaden las fábricas del planeta: el número de máquinas utilizadas en la industria mundial batió un nuevo récord (800,772 a fines de 2003) ya que el precio de estos aparatos baja mientras el coste de la mano de obra aumenta.
Esa tendencia se confirmó en los primeros seis meses de 2004, con un aumento de 18% de pedidos de robots industriales respecto al período anterior, según un informe de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (CEE-ONU).
La industria automotor mundial utilizó ayer un robot por cada diez obreros, constata el informe.
"Esta masiva inversión se explica por el precio de los robots, estable o a la baja, el creciente coste de la mano de obra y la mejora constante de las tecnologías", aseguró el autor del informe, Jan Karlsson, durante una rueda de prensa.
El documento señaló que las ventas de robots industriales, que son ampliamente utilizados en la industria automotriz y en menor medida en la metalúrgica y la electrónica, aumentarán a cerca de 41.000 unidades en el 2007, desde 31.600 unidades vendidas el año pasado.
Según cálculos de la CEE-ONU, el precio de los robots industriales bajó en promedio un 66% en Estados Unidos desde 1990, mientras que en el mismo período el coste global de la mano de obra en la industria estadounidense aumentó un 63%.
Japón es el país más robotizado del mundo, con 322 máquinas por cada 10,000 trabajadores empleados en la industria, por delante de Alemania (148), Corea del Sur(138) e Italia (116).
Francia queda muy por detrás con 71 robots por cada 10,000 obreros, aunque dos veces más que el Reino Unido (39 por 10,000).
La industria de Estados Unidos, con 103,515 máquinas -unas 63 por cada 10,000 obreros- sigue teniendo una densidad que en Europa.
Según el informe, en 2003 unos 81,800 robots fueron vendidos en el mundo, en alza de 19% respecto al año precedente.
Pero fue en Japón y en Estados Unidos donde las ventas aumentaron de forma espectacular, con 25% y 28% respectivamente.
Los expertos de la CEE-ONU prevén, no obstante, que la robotización de la industria proseguirá en el futuro: en 2007, 997,000 máquinas serán operativas en las fábricas de todo el mundo, de las cuales 350,000 en Japón, 326,000 en Europa y 145,100 en Estados Unidos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".