economia

Sacyr prevé que nuevas concesiones en Latinoamérica reporten 6.800 millones

El presidente de la constructora española Sacyr, Manuel Manrique, dijo hoy que los contratos adjudicados en el último año en Colombia y Uruguay reportarán en el futuro a la compañía unos 6.800 millones de euros.

Madrid / EFE - Actualizado:

Sacyr prevé que nuevas concesiones en Latinoamérica reporten 6.800 millones

 

Versión impresa
El presidente de la constructora española Sacyr, Manuel Manrique, dijo hoy que los contratos adjudicados en el último año en Colombia y Uruguay reportarán en el futuro a la compañía unos 6.800 millones de euros. Durante su intervención en la junta de accionistas de Sacyr, Manrique subrayó que estos contratos reforzarán la división de concesiones de la empresa, a la que se refirió como la nueva "joya de la corona" del grupo. Manrique señaló como objetivo crecer en Latinoamérica, Medio Oriente y Norteamérica, con el foco en los segmentos en los que ya está presente y con fortaleza en aquellos países donde se considera local. "Queremos ser una gran multinacional de referencia en el sector", subrayó Manrique, quien agregó que gracias al plan estratégico con horizonte 2020, más del 75 % de los ingresos de la compañía procederán del negocio internacional. Una apuesta a la que se quiere sumar su división de servicios, especialmente en aquellos mercados en los que ya está presente y en contratos asociados a proyectos allí adjudicados. Con el nuevo plan estratégico, la compañía prevé que la obra fuera de España tenga un peso cada vez pese mayor, pero reclamó un acuerdo global "porque España no se puede permitir no invertir en infraestructuras sociales". Además, Manrique explicó que se han emprendido acciones legales contra una subcontrata del complejo hidroeléctrico de la presa de San Bartolo (Panamá) por incumplimientos contractuales y que se está analizando con todas las partes llegar a una solución. La junta de Sacyr ha aprobado un aumento de capital con cargo a reservas que irá destinado al dividendo flexible o "scrip dividend" que permite a los accionistas cobrar el dividendo en acciones de la compañía o en metálico. Una de las obras más importantes realizadas por Sacyr en América en los últimos años ha sido la ampliación del Canal de Panamá, en la que ha participado liderando el consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), con un contrato por 3.118 millones de dólares.
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook