economia

Salario promedio pretendido por los panameños es de $1,072

En el reporte más reciente se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % con respecto al mes pasado.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable. Foto: EFE

El Reporte del Mercado Laboral de Konzerta, de enero, registra un aumento del salario promedio pretendido de 2.14%, respecto al mes de diciembre y de 8.76% con respecto a enero de 2024, ubicándose en $1,072.

Versión impresa

El salario pretendido promedio por los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, mientras que para los puestos de semi-sénior y sénior requieren una remuneración de $1,146. Por su parte, el segmento júnior presenta un salario requerido de $771.

En cuanto a las variaciones intermensuales, la categoría júnior presenta un aumento del 0.91%; el segmento semi-sénior y sénior un incremento del 3.20%; y los niveles de jefe o supervisor una disminución del 2.44%.

Mientras que el salario promedio pretendido por los hombres en enero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,058 por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 2.20%. Tanto los salarios masculinos requeridos como los femeninos presentan un incremento intermensual, de 2.41% en el caso de los hombres y de 2.72% en el de las mujeres.

"En el Reporte del Mercado Laboral de enero se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % respecto al mes pasado, ubicándose en $1,072. Además, se registra un incremento del 8,76% en relación  a enero del año pasado, mes que se destaca porque había alcanzado el valor mínimo histórico con $985", indicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Con respecto a  las postulaciones, se observa una mayor participación femenina, 51.21% frente a 48.79%. Se repite la tendencia en los niveles júnior con el 52.86% y en el segmento de sénior y semi-sénior con 51.46%. Por el contrario, los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable con 54.47%.

Por otro lado, en el segmento jefe y supervisor, infraestructura es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $3,000. En los niveles sénior y semi sénior, las postulaciones para cubrir puestos de Finanzas Corporativas y Banca de Inversión registran la mayor pretensión salarial con $2,150. En la categoría júnior, el puesto de análisis de datos es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,000.

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran en el puesto oficios y profesiones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor;  el puesto de mantenimiento y limpieza con $700 para la categoría sénior y semi sénior; y en el puesto educación/docencia con $637 para el nivel júnior.

En el segmento sénior y semi sénior el área de tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,325, con un aumento intermensual de 12.73% mientras que comercial es el de menor salario requerido, ubicándose en $940 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento junior, el área de Tecnologías y sistemas también presenta el salario promedio requerido más alto con $845, mientras que el área otros tiene el menor salario promedio con $705.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra una disminución del salario promedio requerido de 0.72% en relación con diciembre, situándose en $747. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 21.5% de las postulaciones; y almacén / depósito / expedición con el 9.26%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook