Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salarios no alcanzan para los gastos de los hogares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Canasta básica / Costo de la vida / Economía / Panamá / Salario Mínimo

Panamá

Salarios no alcanzan para los gastos de los hogares

Actualizado 2023/12/26 09:00:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Cerca del 30% de la población no cuenta con los recursos para atender sus necesidades básicas y de seguridad, afirma el economista Reyes Valverde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Cuánto debe ganar el panameño para suplir sus necesidades básica de su hogar? Empleadores y trabajadores lo debaten. Archivo

¿Cuánto debe ganar el panameño para suplir sus necesidades básica de su hogar? Empleadores y trabajadores lo debaten. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Órgano Judicial no está siendo imparcial'

  • 2

    ¿A qué debe apostar Panamá para generar nuevos empleos?

  • 3

    Los 5 arbolitos más creativos y diferentes de Panamá

Miles de panameños a diario hacen milagros para estirar el salario hasta el final del mes y suplir sus necesidades básicas ante el incremento del costo de los alimentos y otros servicios.

La evidencia admite que los panameños tenían razón de protestar por el alto costo de los alimentos en julio de 2022 y las medidas tomadas mitigaron los efectos de este problema, afirma el investigador económico Reyes Valverde en su estudio: "En busca de un salario mínimo justo: costo de vida y capacidad adquisitiva".

El economista se refiere al bajo poder adquisitivo que tiene gran parte de la población a razón de las actividades económicas en la que participa.

Una persona que no tiene educación, especialmente las mujeres, tiene que ir al mercado del servicio doméstico donde obtiene un ingreso máximo de $315, que le representa un poder adquisitivo de $283.22, frente a una canasta básica que está superando los $340.

En igual circunstancias, se encuentran miles de trabajadores de pequeños restaurantes, hoteles y otras pequeñas empresas cuyos salarios no superan los $380 a $390, con un poder adquisitivo de $352.43 y $362.76, una situación que evidentemente los limita a suplir con creces sus necesidades biológicas, señala Valverde.

Los resultados evidencian que la inflación de los alimentos tanto frescos como elaborados, afectan directamente a las personas que obtienen ingresos bajos vinculados a los sectores de servicios domésticos para hogares privados, el comercial, las actividades de hoteles y restaurantes (pequeña empresa y la empresa arriba de 11 empleados); en tanto cuando se mide a los trabajadores en conformidad a su profesión, los no calificados, los vendedores y los artesanos o semi industriales encabezan la clasificación, de acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) y la clasificación por profesiones, detalló el economista.

En términos particulares, cerca del 30% de la población no cuenta con los recursos para atender sus necesidades básicas y seguridad, afirma Valverde.

A medida, que nos alejamos de la ciudad capital, la desigualdad se profundiza, lo que genera la migración interprovincial en busca de mejores ingresos", agrega.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos pasó de $330.40 en junio 2022 a $342.02 en diciembre del mismo año, es decir, un incremento de $11.62 durante el 2022.

Esa tendencia al alza no cesó en enero de 2023, cuando el costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos alcanzó los $344.67, es decir, $2.65 más que en diciembre de 2022, cerrando el primer semestre del 2023 en $345.83.

En medio de esta realidad, trabajadores y empresarios debaten sobre cuánto debe ser el salario mínimo en Panamá, discusiones que hasta la fecha mantienen estancada la Mesa del Salario Mínimo que debe entrar a regir a partir de enero del 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los trabajadores estarían demandando un salario mínimo de $1,000, una propuestas que a pesar de no estar en firme sobre la mesa, ya generó reacciones en el sector empresarial que advierte las consecuencias que tendría un incremento de esta magnitud.

En una economía nunca los salarios van compaginados al desarrollo de los precios, siempre hay una gran parte de la población con salarios muy bajos, señaló el economista.

Reyes Valverde sostiene que el ingreso mínimo que debe tener un hogar para satisfacer las necesidades de seguridad y protección en Panamá es de $1,810, es decir, dos salarios de mínimo $900.

El economista advierte la presión que ejerce la sociedad sobre aquellos que no tienen para llegar a fin de mes, eso implica, un población mal alimentada, emocionalmente marginados, grupos sociales que incluso se llegan a sentir indignos de participar dentro de diversas actividades, debido a sus bajos recursos, indica.

Pero, ¿qué impide al panameño aspirar a mejores salarios? El especialista sostiene que la principal causa, es la falta de educación, así como la necesidad de abrir el abanico profesional a partir del proceso de producción dentro de la economía, que permita la especialización y capacitación de mano de obra nacional.

Agrega, el hecho de que el 80 % del tejido empresarial está integrado por la micro, pequeñas y medianas empresas, que carece en gran medida del apoyo estatal que les crece, ofrecer mayores espacios de empleo y por ende, mejores salarios a la población dentro del mercado laboral.

El Decreto Ejecutivo de Salario Mínimo que rige en Panamá contempla 53 tasas de salario mínimo, 73 actividades económicas; (36 con salario a nivel nacional); 20 ocupaciones (19 con salario a nivel nacional).

Actualmente, el país tiene 81 distritos y se consideran 2 Regiones: Región 1 conformada por 40 distritos y en la Región 2 el resto de los distritos, detalla Mitradel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".