Skip to main content
Trending
Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en GazaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos
Trending
Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en GazaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salarios no alcanzan para los gastos de los hogares

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Canasta básica / Costo de la vida / Economía / Panamá / Salario Mínimo

Panamá

Salarios no alcanzan para los gastos de los hogares

Actualizado 2023/12/26 09:00:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Cerca del 30% de la población no cuenta con los recursos para atender sus necesidades básicas y de seguridad, afirma el economista Reyes Valverde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Cuánto debe ganar el panameño para suplir sus necesidades básica de su hogar? Empleadores y trabajadores lo debaten. Archivo

¿Cuánto debe ganar el panameño para suplir sus necesidades básica de su hogar? Empleadores y trabajadores lo debaten. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Órgano Judicial no está siendo imparcial'

  • 2

    ¿A qué debe apostar Panamá para generar nuevos empleos?

  • 3

    Los 5 arbolitos más creativos y diferentes de Panamá

Miles de panameños a diario hacen milagros para estirar el salario hasta el final del mes y suplir sus necesidades básicas ante el incremento del costo de los alimentos y otros servicios.

La evidencia admite que los panameños tenían razón de protestar por el alto costo de los alimentos en julio de 2022 y las medidas tomadas mitigaron los efectos de este problema, afirma el investigador económico Reyes Valverde en su estudio: "En busca de un salario mínimo justo: costo de vida y capacidad adquisitiva".

El economista se refiere al bajo poder adquisitivo que tiene gran parte de la población a razón de las actividades económicas en la que participa.

Una persona que no tiene educación, especialmente las mujeres, tiene que ir al mercado del servicio doméstico donde obtiene un ingreso máximo de $315, que le representa un poder adquisitivo de $283.22, frente a una canasta básica que está superando los $340.

En igual circunstancias, se encuentran miles de trabajadores de pequeños restaurantes, hoteles y otras pequeñas empresas cuyos salarios no superan los $380 a $390, con un poder adquisitivo de $352.43 y $362.76, una situación que evidentemente los limita a suplir con creces sus necesidades biológicas, señala Valverde.

Los resultados evidencian que la inflación de los alimentos tanto frescos como elaborados, afectan directamente a las personas que obtienen ingresos bajos vinculados a los sectores de servicios domésticos para hogares privados, el comercial, las actividades de hoteles y restaurantes (pequeña empresa y la empresa arriba de 11 empleados); en tanto cuando se mide a los trabajadores en conformidad a su profesión, los no calificados, los vendedores y los artesanos o semi industriales encabezan la clasificación, de acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) y la clasificación por profesiones, detalló el economista.

En términos particulares, cerca del 30% de la población no cuenta con los recursos para atender sus necesidades básicas y seguridad, afirma Valverde.

A medida, que nos alejamos de la ciudad capital, la desigualdad se profundiza, lo que genera la migración interprovincial en busca de mejores ingresos", agrega.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos pasó de $330.40 en junio 2022 a $342.02 en diciembre del mismo año, es decir, un incremento de $11.62 durante el 2022.

Esa tendencia al alza no cesó en enero de 2023, cuando el costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos alcanzó los $344.67, es decir, $2.65 más que en diciembre de 2022, cerrando el primer semestre del 2023 en $345.83.

En medio de esta realidad, trabajadores y empresarios debaten sobre cuánto debe ser el salario mínimo en Panamá, discusiones que hasta la fecha mantienen estancada la Mesa del Salario Mínimo que debe entrar a regir a partir de enero del 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los trabajadores estarían demandando un salario mínimo de $1,000, una propuestas que a pesar de no estar en firme sobre la mesa, ya generó reacciones en el sector empresarial que advierte las consecuencias que tendría un incremento de esta magnitud.

En una economía nunca los salarios van compaginados al desarrollo de los precios, siempre hay una gran parte de la población con salarios muy bajos, señaló el economista.

Reyes Valverde sostiene que el ingreso mínimo que debe tener un hogar para satisfacer las necesidades de seguridad y protección en Panamá es de $1,810, es decir, dos salarios de mínimo $900.

El economista advierte la presión que ejerce la sociedad sobre aquellos que no tienen para llegar a fin de mes, eso implica, un población mal alimentada, emocionalmente marginados, grupos sociales que incluso se llegan a sentir indignos de participar dentro de diversas actividades, debido a sus bajos recursos, indica.

Pero, ¿qué impide al panameño aspirar a mejores salarios? El especialista sostiene que la principal causa, es la falta de educación, así como la necesidad de abrir el abanico profesional a partir del proceso de producción dentro de la economía, que permita la especialización y capacitación de mano de obra nacional.

Agrega, el hecho de que el 80 % del tejido empresarial está integrado por la micro, pequeñas y medianas empresas, que carece en gran medida del apoyo estatal que les crece, ofrecer mayores espacios de empleo y por ende, mejores salarios a la población dentro del mercado laboral.

El Decreto Ejecutivo de Salario Mínimo que rige en Panamá contempla 53 tasas de salario mínimo, 73 actividades económicas; (36 con salario a nivel nacional); 20 ocupaciones (19 con salario a nivel nacional).

Actualmente, el país tiene 81 distritos y se consideran 2 Regiones: Región 1 conformada por 40 distritos y en la Región 2 el resto de los distritos, detalla Mitradel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

debido a la alta demanda de pacientes, los cupos para este año 2025 ya se encuentran agotados

Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Presidente Donald Trump. Foto: EFE

Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".