Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 09 de Diciembre de 2023 Inicio

Economía / Samsung baja producción de chips por balance negativo

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 09 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Corea del Sur

Samsung baja producción de chips por balance negativo

Analistas prevén que su unidad responsable de chips haya presentado una pérdida operativa para el primer trimestre, por primera vez en 14 años.

  • Seúl, Corea del Sur / EFE
  • - Actualizado: 07/4/2023 - 12:30 pm
Imagen de un establecimiento de Samsung, líder mundial de celulares. Foto: EFE

Imagen de un establecimiento de Samsung, líder mundial de celulares. Foto: EFE

Escucha esta noticia

Celular / Corea del Sur / pérdidas económicas / Producción / Tecnología

Samsung Electronics anunció que reducirá “en un nivel significativo” la producción de chips el mismo día en el que informó que prevé una caída de su beneficio operativo del 95.8 % en enero-marzo, hasta situarlo en unos 600,000 millones de wones (455 millones de dólares).

En un comunicado emitido para el operador de la Bolsa de Seúl, la compañía dijo que ajustará la producción para reducir el exceso de inventario ante la contracción que ha experimentado el mercado de los semiconductores.

Sin embargo, Samsung, que en un principio había asegurado que no ajustaría su producción ante la caída de precios en el sector, no aportó más detalles sobre los niveles en los que recortará el rendimiento de sus plantas.

“Al tiempo que hemos ajustado nuestro plan de producción a corto plazo seguiremos invirtiendo en infraestructura para establecer salas blancas (espacio donde se manufacturan los semiconductores), y expandiendo la inversión en I+D para fortalecer nuestro liderazgo tecnológico puesto que anticipamos una demanda sólida a medio-largo plazo”, explicó en el comunicado.

Por otra parte, la previsión de resultados para el primer trimestre de 2023 ofrecida hoy por la empresa con sede en Suwon (al sur de Seúl) está incluso por debajo de la mayoría de estimaciones de los analistas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La merienda ideal debe ser un alimento que aporte saciedad, según especialistas en Nutrición. Foto ilustrativa / Freepik.

¿Retomarán el proyecto de buena alimentación en las escuelas este año?

Panamá cuenta con una liga de fútbol para amputados desde el 2018. Foto / Amputadospty507

Fútbol para amputados: cuando la discapacidad está solo en la mente

Jochebec Design se enfoca en empoderar a la mujer y destacar la cultura nativa. Foto / Cortesía

Jochebec Arjona: de una crisis, al éxito

Samsung prevé a su vez que su facturación para enero-marzo se vea reducida en 19 % hasta los 63 billones de wones (47,743 millones de dólares).

La gran contracción que el mercado mundial de chips, principal producto de Samsung, ha sufrido desde verano está detrás de este mal rendimiento.

Muchos analistas han adelantado que, tras un espectacular crecimiento durante los primeros años de la pandemia, la corrección en la demanda hará que la valoración del mercado global de semiconductores se sitúe este año en el nivel que tenía en 2021.

Como es habitual, Samsung Electronics no publicó su estimación de beneficio neto ni desgranó su pronóstico de resultados por ramas de negocio.

En todo caso, muchos analistas prevén que su unidad de Soluciones para Dispositivos, responsable de chips, presentará una pérdida operativa para enero-marzo de en torno a 4 billones de wones (3,040 millones de dólares), en lo que supondrá su primer balance negativo desde hace 14 años.

La última vez que esta rama de la empresa registró números rojos fue en el primer trimestre de 2009, en plena crisis financiera.

Por si no lo viste
Las áreas de Chiriquí, Coclé, Azuero,  playas son las que han tenido una mayor cantidad de viajeros este año.

Sociedad

60 mil autos han viajado y se han puesto 1,622 infracciones

07/4/2023 - 11:05 am

Arraiján en la década pasada pasó de 230 mil a 300 mil habitantes, el tercer distrito más poblado del país. Foto: Cortesía Miviot

Sociedad

Ministro está de acuerdo con detener nuevas urbanizaciones

06/4/2023 - 05:00 pm

Los meses de febrero y marzo fueron muy secos y con muchos vientos.  Foto: Francisco Paz

Sociedad

El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

06/4/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresa, mayor productora mundial de chips de memoria, publicará su balance financiero completo para el primer trimestre de 2023 a finales de este mes.

El anuncio de que la empresa recortará su producción para ajustar inventarios alegró a su vez a los inversores de la Bolsa de Seúl y al cierre de la sesión de hoy los títulos de Samsung Electronics mostraron un destacable avance del 4.33 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Senniaf fue duramente cuestionada por estos casos.

Caso albergues: Confirman condena de 5 años a exfuncionaria

Brainer contaba con el aprecio de quienes circulan por esa zona.

Moncada representará a familia de florista atropellado

Ricardo Martinelli mostró su solidaridad a los trabajadores de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli, preocupado por estatus laboral de mineros

Esta restricción se realiza con el objetivo de facilitar y garantizar la realización efectiva de estos trabajos. Foto. Archivo

Cierran carriles en vía Centenario a la altura del Burunga

Portavoz de los hutíes durante un reciente discurso. Foto: EFE

Hutíes amenazan con atacar todo barco que vaya a Israel

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los dirigentes han advertido que no se dejarán intimidar. Foto: Cortesía

Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

El primer tramo del proyecto llega hasta Penonomé. Foto: Archivo

Superada la precalificación para reparar Panamericana Oeste

Ryan O'Neal. Foto: EFE

Actor Ryan O'Neal fallece a los 82 años

MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Últimas noticias

Senniaf fue duramente cuestionada por estos casos.

Caso albergues: Confirman condena de 5 años a exfuncionaria

Brainer contaba con el aprecio de quienes circulan por esa zona.

Moncada representará a familia de florista atropellado

Ricardo Martinelli mostró su solidaridad a los trabajadores de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli, preocupado por estatus laboral de mineros

Esta restricción se realiza con el objetivo de facilitar y garantizar la realización efectiva de estos trabajos. Foto. Archivo

Cierran carriles en vía Centenario a la altura del Burunga

Portavoz de los hutíes durante un reciente discurso. Foto: EFE

Hutíes amenazan con atacar todo barco que vaya a Israel



Columnas

Confabulario
Confabulario

Caliente

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".