economia

San Valentín devuelve el dinamismo a las floristerías

San Valentín le devuelve el dinamismo económico al comercio de las flores en Panamá, mismo que se ha visto afectado, tanto por el bajo entusiasmo ...

Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com) | mlasso12 - Publicado:

San Valentín devuelve el dinamismo a las floristerías

San Valentín le devuelve el dinamismo económico al comercio de las flores en Panamá, mismo que se ha visto afectado, tanto por el bajo entusiasmo de la sociedad, como por la competencia desleal.

Versión impresa

A pesar de ello, para Amalia Quijano, empresaria con más de 40 años en este sector, el obsequiar flores en Panamá para la fecha, jamás ha pasado de moda.

Según Quijano, con la proximidad de la fecha, miles de panameños llegan a los establecimientos para separar sus pedidos, sin reparar en los precios.

No obstante, el mercado panameño se caracteriza por brindar valor agregado a sus productos.

De esta manera, los diferentes comercios muestran arreglos florales que van desde los $15.50 hasta más de $200 dólares, que además de las rosas o claveles, incluyen peluches, confites y la popular tarjeta.

Mientras que los pedidos incluso pueden superar los 380 y 400 para esta fecha.

Sin embargo, otros optan por la compra de ramos en supermercados, donde el costo puede ser mayor y sin detalles adicionales.

De esta manera, una rosa de venta en un supermercado puede ser superior a $1.30 y $1.75 por unidad, mientras que en su mayoría, se venden en ramos de cuatro unidades que alcanzan los 7 dólares.

No obstante, el mercado nacional también se caracteriza por importar dichos productos.

Esto también lo confirma cifras de la Autoridad Nacional de Aduanas que indican que en lo que va del 2016, al país se han importado cerca de 262 mil 80 unidades de claveles y 423 mil 705 rosas, procedentes de países como Colombia y Ecuador, que se comercializan para esta fecha.

Según Aduanas, el valor CIF de la importación de claveles a la fecha totaliza unos 28,580.53 dólares, mientras que las rosas sumó 70,274.55 dólares.

En Panamá la importación, según representante de este sector, obedece principalmente a que la producción panameña no logra abastecer la demanda.

Al respecto, Quijano agrega que el clima de este país hace que las flores nacionales sean menos durables, lo que obliga a los comercializadores a importar, a pesar de que representa costos adicionales.

Esto, considerando que por ser el Día de San Valentín, una celebración de carácter internacional, implica un incremento en el costo de la importación desde sus países de orígenes.

Según expertos, para los comercializadores representa costos adicionales de entre $4 o $5, por cada docena de flores, más aún si se trata de rosas rojas , producto de mayor demanda en esta fecha.

Durante la temporada de San Valentín, Colombia exporta unos 500 millones de flores, lo que representa el 12% de las ventas anuales del sector.

Sin embargo, para la también propietaria de la floristería Lourdes Ikebana y expresidenta de la Asociación de floristerías de Panamá, a pesar de la rentabilidad de este negocio, en los últimos años se ha visto grandemente afectado por la sobreoferta y la competencia desleal.

Conocedores del sector estiman que la competencia ha reducido hasta en un 50% las ganancias de las floristerías.

Quijano señala que los principales clientes de este mercado son bancos, aseguradoras, agencias de autos, sin embargo, el surgimiento de pequeños comercios los obligan a reducir el precio de sus servicios para poder competir.

La empresaria indica que muchos optan por invertir en publicidad que les cuesta hasta 4,000 dólares, misma que en su mayoría no tiene resultados.

Además de las floristerías, en Panamá otras actividades económicas como restaurantes, hoteles y centros comerciales, también aprovechan la ocasión para comercializar sus productos en el Día del Amor y la Amistad.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook