economia

Sancionan Ley que establece el Sistema Nacional de Cuidados

En Panamá, la población adulta mayor ocupa el 12% con una población que asciende a 554,839 habitantes. Se estima que para el 2030, la cifra se sitúe en el 16%.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá cuenta con un Sistema Nacional de Cuidados. Foto: Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo Cohen sanciona la Ley 431 de 2024, que crea el Sistema Nacional de Cuidados, y entrega la orden de proceder para la construcción de la Casa de Día de Personas Mayores en Juan Díaz. 

Versión impresa

Se trata de un esquema innovador que coloca a Panamá como el tercer país en la región, junto a Uruguay y Colombia, en contar con un sistema integral de cuidados respaldado a nivel legal y que pone de relieve el trabajo de las cuidadoras y cuidadores en las diferentes etapas de la vida.

El Sistema Nacional de Cuidados, que cuenta con el respaldo técnico de ONU Mujeres y otros organismos internacionales, cobra una alta importancia debido al aumento de la longevidad de nuestra población. 

En Panamá, la población adulta mayor ocupa el 12% con una población que asciende a 554,839 habitantes. Se estima que para el 2030, la cifra se sitúe en el 16% y para el 2050 alcance el 24% de la población.

Este instrumento legal reconoce el derecho al cuidado, al pleno bienestar y al desarrollo de la autonomía de las personas, con un enfoque priorizado sobre aquellas en situación de dependencia como los niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores que requieran de apoyo.

Además, aporta a la igualdad de género, al reconocer los derechos de las personas que cuidan de forma remunerada y no remunerada, que mayormente son mujeres.

“Nuestro compromiso como gobierno ha estado enmarcado en sentar las bases en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, que las personas que más lo necesitan estén mejor cuidadas, con acciones concretas como el Plan Colmena, y políticas públicas como el Proyecto de Ley que sanciona el señor Presidente en el día de hoy, que crea un Sistema Nacional de Cuidados”, enfatizó la ministra María Inés Castillo durante su intervención en el acto. 

Castillo explicó que el trabajo de cuidados no remunerados que realizan mujeres, niñas, adolescentes, mujeres en edad adulta y mujeres adultas mayores, evidencia desigualdades para el desarrollo de las capacidades y oportunidades para las mujeres, que son el 50% de la población mundial.

“La necesidad de cuidar y ser cuidados es una cuestión que está presente durante todo el ciclo de vida de las personas. Cuando nacemos somos cuidados, en la edad adulta es necesario cuidar de niños y niñas, personas mayores a cargo y eventualmente a personas con discapacidad en el seno de nuestras familias, y quizás en la etapa de la vejez requiramos de cuidados nuevamente”, precisó.

Igualmente, aseveró que la Ley 431 de 2024 forma parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Cuidados, en la que se han desarrollado políticas y programas dirigidos a la primera infancia, los adolescentes, las personas mayores y las personas con discapacidad.

A esta iniciativa se suma la graduación de 90 estudiantes, quienes recibieron el Diplomado “Cuidados y Atención de las Personas Mayores Dependientes”, becadas por organismos internacionales, y que se convirtieron en profesionales idóneos para brindar atención y cuidados a personas mayores, luego de su graduación en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).

“La creación del Sistema Nacional de Cuidados es una inversión que, además de asegurar el desarrollo de nuestros niños y niñas, el bienestar de las personas mayores y aquellas con discapacidad, genera acceso a empleos de calidad, sobre todo de las mujeres. Con esta sanción contribuimos al bienestar social y económico de las personas que más lo necesitan, pero el impacto de esta ley beneficia a todos y todas, a una sociedad que estará mejor cuidada”, acotó la ministra Castillo. 

Así mismo, el presidente Cortizo Cohen, en compañía de la ministra Castillo y de la viceministra del MIDES, Milagros Ramos Castro, entregó la orden de proceder para la construcción de la Casa de Día “Rosario Salinero de Gago”, en beneficio de las personas mayores con dependencia leve o moderada.

La Casa de Día “Rosario Salinero de Gago”, que responde a los servicios del Sistema Nacional de Cuidados, tiene una inversión de B/. 984,877.95 y está ubicada dentro de los terrenos de la Parroquia Santa María del Camino, en Ciudad Radial, Juan Díaz.

Es la primera Casa de Día de personas mayores forma parte también del Sistema, como un programa producto de la Ley 228 de 2021, que crea el Programa Casa de Día para las Personas Adultas Mayores, iniciativa de la Diputada Mayín Correa.

Este proyecto contará con tres edificios con las últimas especificaciones en términos de accesibilidad, seguridad y confort, con el objetivo de brindar un ambiente óptimo para el cuidado y bienestar de las personas mayores que serán atendidas en estas instalaciones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook