economia

Santander Río invertirá 1,382 millones de dólares en Argentina hasta 2018

El Banco Santander Río, integrante del grupo español Santander, puso en marcha un plan de inversiones en Argentina hasta 2018 por 20,183 millones de pesos (unos 1,382 millones de dólares), confirmaron hoy a Efe fuentes de la entidad financiera.

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Santander Río invertirá 1,382 millones de dólares en Argentina hasta 2018

 

Versión impresa
El Banco Santander Río, integrante del grupo español Santander, puso en marcha un plan de inversiones en Argentina hasta 2018 por 20,183 millones de pesos (unos 1,382 millones de dólares), confirmaron hoy a Efe fuentes de la entidad financiera. El banco, que tiene 2.5 millones de clientes en Argentina, destinará los desembolsos a la apertura de sucursales, la construcción de dos edificios corporativos y la incorporación de tecnología. Según las fuentes consultadas, la entidad es "optimista" respecto del futuro económico en el país suramericano, con importante margen de crecimiento posible en bancarización y, en particular, en el segmento de créditos. Del monto total previsto para el plan de inversiones 2016-2018, unos 6,938 millones de pesos (475.2 millones de dólares) estarán destinados a una mayor tecnología. Otros 6,320 millones de pesos (433 millones de dólares) se aplicarán a la modernización de edificios y puntos de atención al cliente, en tanto que 3,691 millones de pesos (253 millones de dólares) se invertirán en la apertura de sucursales. Asimismo, se destinarán 3,231 millones de pesos (221 millones de dólares) a la construcción de dos nuevos edificios corporativos en la capital argentina. El Santander Río, que posee ya 398 sucursales -41 de las cuales se abrieron en 2015-, ha comenzado a abrir puntos de atención en sitios de bajos recursos y en poblaciones rurales como una estrategia de "inclusión bancaria" en lugares donde la población no tiene fácil acceso a los servicios financieros. Además, ha iniciado recientemente la experiencia de "oficinas digitales", inédita para el grupo Santander en todo el mundo, por la que los clientes pueden gestionar en una sucursal especial, por sí mismos, sus operaciones -como la apertura de una cuenta o la obtención de una tarjeta de crédito en horario amplio y pueden acceder a asesoramiento, si lo necesita. La entidad, que cuenta con una plantilla de 7,660 empleados y planea sumar otros 754 este año, obtuvo en 2015 un beneficio neto de 4,208.5 millones de pesos (288.2 millones de dólares), un 30.2% más que en 2014. De acuerdo a los datos más recientes del Banco Central argentino, el Santander Río es el segundo mayor banco que opera en el país suramericano por nivel de activos y de patrimonio neto y el tercero por volumen de préstamos y depósitos, aunque es el primero en todas estas variables si solo se tienen en cuenta las entidades privadas.
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook