economia

Se desconoce cuándo reiniciará operaciones el canal de Suez

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo que es difícil decir un tiempo para solucionar el problema, sin embargo se mostró optimista.

Egipto | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El almirante destacó el gran tamaño de la nave, de 400 metros de eslora. EFE

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo hoy en su primera comparecencia ante la prensa que no puede decir cuándo será desbloqueada esta importante vía marítima, taponada desde el pasado día 23 por el buque súper portacontenedores Ever Given.

Versión impresa

"Es difícil decir un tiempo para solucionar el problema", dijo Rabie en una multitudinaria rueda de prensa en la sede de la Autoridad, en la ciudad de Ismailiya, a orillas del canal de Suez.

Sin embargo, se mostró optimista de que finalmente pueda moverse el gigantesco barco con los 14 remolcadores que desde ayer viernes intentan arrastrarlo, aunque eso dependerá de que la marea sea favorable.

"No puedo decir cuándo vamos a terminar, a lo mejor esta noche, si Dios quiere, a lo mejor mañana", dijo el almirante ante las preguntas insistentes de los periodistas.

Explicó que, después de retirar la arena de la orilla en la que está encallado el Ever Given y excavar para aumentar la profundidad del canal en esta zona, la opción principal en estos momentos es arrastrar el portacontenedores.

La siguiente opción, en el caso de que no sea posible moverlo con toda su carga, es descargar parte de los contenedores para aligerar el peso del Ever Given, que lleva a bordo 18.300 contenedores de mercancías, según los datos ofrecidos por Rabie.

El almirante destacó el gran tamaño de la nave, de 400 metros de eslora, aunque señaló que no es la primera vez que este tipo de embarcaciones cruzan el canal y poco antes del Ever Given había navegado en sus aguas una más grande, de 240.000 toneladas de capacidad.

Rabie no quiso apuntar a ninguna causa concreta detrás del incidente, que se produjo cuando el portacontenedores quedó atravesado en el tramo sur del canal, en el kilómetro 151, durante una tormenta de viento y arena que reducía la visibilidad.

VEA TAMBIÉN: Panamá pierde dinamismo y competitividad

"La tormenta de arena no estaba en nuestra mano", dijo Rabie, quien agregó que puede haber otros motivos como "un fallo técnico o humano pero no se puede determinar antes de las investigaciones" pertinentes.

Tampoco quiso adelantar nada sobre las posibles multas o indemnizaciones por lo sucedido, pero afirmó que el canal de Suez "no perderá clientes porque el incidente no fue intencional y no tiene que ver con el propio canal".

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Suscríbete a nuestra página en Facebook