Skip to main content
Trending
América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosMoltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas
Trending
América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosMoltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Secretario de Energía: 'No vemos una reducción en el precios del combustible para los próximos 14 días'

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / gasolina / Panamá / Secretaría Nacional de Energía / Suben precios

Panamá

Secretario de Energía: 'No vemos una reducción en el precios del combustible para los próximos 14 días'

Actualizado 2022/03/20 11:50:05
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Los precios por encima de los 120 dólares en el costo del barril del petróleo de la semana anterior, no se vieron reflejados en el último cambio de precio en Panamá, lo que influye en la 'no rebaja' en los precios que se deben anunciar esta semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Precio de la gasolina es incierto, consumidores panameños afectado. Foto: Pixabay

Precio de la gasolina es incierto, consumidores panameños afectado. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

  • 2

    Minsa aclara que estudiante fallecida en San Miguelito no estaba vacunada contra la covid-19

  • 3

    En medio de descontento, escuela República de Venezuela inicia clases este lunes

La volatilidad e incertidumbre que rigen los mercados petroleros en la actualidad complejizan las proyecciones de los precios de los combustibles para Panamá, advierte el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff.

Frente a este panorama, no existe la posibilidad de una reducción en los precios del combustible para los próximos días, y lo que se espera es una estabilización de los precios, adelantó Staff. Para el próximo cambio se espera que los precios actuales se mantengan, indicó Staff. "Todavía falta los datos del lunes y martes, para poder determinar el precio final", agregó. 

El experto aclaró que los ajustes que se hacen cada 14 días a los precios del combustible se aplican a la paridad de importación, es decir, el precio al que se compra al extranjero, lo que representa un 80% del costo. El 20% adicional está compuesto por los impuestos, el flete de transporte local y el margen de comercialización local de las estaciones del combustible, estos tres últimos componentes no varían desde el 2018, explicó.

Indicó que los precios por encima de los 120 dólares en el costo del barril del petróleo de la semana anterior, no se vieron reflejados en el último cambio de precio en Panamá, lo que influye en la 'no rebaja' en los precios que se deben anunciar esta semana.

El secretario de Energía explica que las semanas pasadas se llegaron a picos por encima de los 120 dólares el barril del petróleo, al cual no se llegaba desde julio y agosto del 2008, sin embargo, un par de anuncio de las autoridades norteamericanas hicieron que los preciso variaran en 30% hacia arriba y hacia abajo en menos de cinco días a nivel global, llevando el precio hasta unos 95 dólares, no obstante, las declaraciones de Vladímir Putin sobre el estancamiento de las negociaciones con Ucrania marcaron un nuevo repunte de hasta un 10%, lo que complejiza las proyecciones de los precios de los combustibles para Panamá.

En cuanto a las opciones que tiene Panamá para brindar un alivio al bolsillo del consumidor, Staff reiteró que Panamá tiene los precios más competitivos de toda América, entre los países que no producen petróleo, y el ajuste que hacen algunos países al impuesto del combustible tendrá algún alivio personal, pero también tienen que considerar el tiempo que dure la crisis y la sostenibilidad en el tiempo que dure la incertidumbre.

Staff reiteró que en Panamá el tema del impuesto está sobre la mesa como una alternativa que ya se utilizó en el país entre el 2011 y 2012 cuando se emitió una Ley que impuso una suspensión temporal del cobro de los impuestos, sin embargo, la realidad fiscal que tenía el país era muy diferente a la de hoy, con el impacto de la pandemia de la covid-19.

Sostiene que una medida como esta compromete fiscalmente al gobierno, considerando el esquema de apoyo y subsidio que el Gobierno implementó en medio de la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

La última actualización de precios de los combustibles que rigen hasta el próximo jueves 24 de marzo generó frustración e impotencia en el consumidor panameño.

Actualmente, el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.17, el litro de gasolina de 91 octanos en $ 1.13 y el diesel bajo en azufre costará $ 1.13.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".