economia

Secretario de Energía: 'No vemos una reducción en el precios del combustible para los próximos 14 días'

Los precios por encima de los 120 dólares en el costo del barril del petróleo de la semana anterior, no se vieron reflejados en el último cambio de precio en Panamá, lo que influye en la 'no rebaja' en los precios que se deben anunciar esta semana.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Precio de la gasolina es incierto, consumidores panameños afectado. Foto: Pixabay

La volatilidad e incertidumbre que rigen los mercados petroleros en la actualidad complejizan las proyecciones de los precios de los combustibles para Panamá, advierte el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff.

Versión impresa

Frente a este panorama, no existe la posibilidad de una reducción en los precios del combustible para los próximos días, y lo que se espera es una estabilización de los precios, adelantó Staff. Para el próximo cambio se espera que los precios actuales se mantengan, indicó Staff. "Todavía falta los datos del lunes y martes, para poder determinar el precio final", agregó. 

El experto aclaró que los ajustes que se hacen cada 14 días a los precios del combustible se aplican a la paridad de importación, es decir, el precio al que se compra al extranjero, lo que representa un 80% del costo. El 20% adicional está compuesto por los impuestos, el flete de transporte local y el margen de comercialización local de las estaciones del combustible, estos tres últimos componentes no varían desde el 2018, explicó.

Indicó que los precios por encima de los 120 dólares en el costo del barril del petróleo de la semana anterior, no se vieron reflejados en el último cambio de precio en Panamá, lo que influye en la 'no rebaja' en los precios que se deben anunciar esta semana.

El secretario de Energía explica que las semanas pasadas se llegaron a picos por encima de los 120 dólares el barril del petróleo, al cual no se llegaba desde julio y agosto del 2008, sin embargo, un par de anuncio de las autoridades norteamericanas hicieron que los preciso variaran en 30% hacia arriba y hacia abajo en menos de cinco días a nivel global, llevando el precio hasta unos 95 dólares, no obstante, las declaraciones de Vladímir Putin sobre el estancamiento de las negociaciones con Ucrania marcaron un nuevo repunte de hasta un 10%, lo que complejiza las proyecciones de los precios de los combustibles para Panamá.

En cuanto a las opciones que tiene Panamá para brindar un alivio al bolsillo del consumidor, Staff reiteró que Panamá tiene los precios más competitivos de toda América, entre los países que no producen petróleo, y el ajuste que hacen algunos países al impuesto del combustible tendrá algún alivio personal, pero también tienen que considerar el tiempo que dure la crisis y la sostenibilidad en el tiempo que dure la incertidumbre.

Staff reiteró que en Panamá el tema del impuesto está sobre la mesa como una alternativa que ya se utilizó en el país entre el 2011 y 2012 cuando se emitió una Ley que impuso una suspensión temporal del cobro de los impuestos, sin embargo, la realidad fiscal que tenía el país era muy diferente a la de hoy, con el impacto de la pandemia de la covid-19.

Sostiene que una medida como esta compromete fiscalmente al gobierno, considerando el esquema de apoyo y subsidio que el Gobierno implementó en medio de la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

La última actualización de precios de los combustibles que rigen hasta el próximo jueves 24 de marzo generó frustración e impotencia en el consumidor panameño.

Actualmente, el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.17, el litro de gasolina de 91 octanos en $ 1.13 y el diesel bajo en azufre costará $ 1.13.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook