Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En medio de descontento, escuela República de Venezuela inicia clases este lunes

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Dirección General de Contrataciones Públicas / Educación / Huelga / Panamá / Venezuela

Panamá

En medio de descontento, escuela República de Venezuela inicia clases este lunes

Actualizado 2022/03/20 10:35:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La licitación de la nueva escuela sigue en suspenso tras la anulación de cuatro informes sobre las propuestas económicas presentadas por dos empresas. Ahora, los educadores le piden respuesta a Contrataciones Públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde 2018, el edificio Poly es la sede provisional de esta escuela. Foto: Víctor Arosemena

Desde 2018, el edificio Poly es la sede provisional de esta escuela. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

  • 2

    Identifican al manifestante que le arrojó una piedra en los genitales a policía

  • 3

    Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

Con el descontento de una licitación para construir el nuevo plantel enturbiada por reclamos que la han dilatado, este lunes inicia clases la Escuela República de Venezuela.

La comunidad educativa de esta escuela se mantuvo en paro las dos primeras semanas del año escolar, exigiendo una pronta respuesta sobre el futuro de la construcción de su nueva infraestructura.

Sin embargo, al final decidieron comenzar las clases desde mañana, ya que están conscientes de que el Ministerio de Educación (Meduca) no es el que puede decidir sobre el tema, sino la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El pasado 16 de marzo, esta dirección decidió anular en forma total los cuatro informes que dos comisiones evaluadoras habían redactado sobre la licitación y ordenó un nuevo análisis de las propuestas de las dos empresas concursantes, mediante otra comisión evaluadora.

Esta sería la tercera comisión que se nombra en este acto público.

Iris Amaya, directora del plantel, dijo que ahora dirigirán sus miradas ante la DGCP porque es la ley de Contrataciones Públicas, la que está afectando el futuro de la escuela.

VEA TAMBIÉN: Detectan casos positivos de covid-19 en dos centros educativos de Veraguas

“No podemos seguir así. Imagínese que se pueden pasar cinco años más y quien para este relajo, mientras la comunidad educativa y los niños se ven afectados porque están en un lugar que no es el adecuado y segundo, la afectación económica para Meduca de pagar ese alquiler por cuántos años”, expresó.

La docente informó que el alquiler mensual del espacio que ocupa el edificio Poly oscila entre 23 mil y 25 mil dólares mensuales, mientras que el que ocupa el Instituto Comercial Bolívar, la otra escuela que compartía la infraestructura que debe ser reconstruida, es superior.

Dos empresas presentaron ofertas para construir la nueva escuela. El último informe descalificaba a una de estas, Dirección de Obras, S.A., quien procedió a reclamar.

En su fallo, Contrataciones Públicas afirma que la entidad licitante, en este caso el Meduca, cometió un error al publicar un documento sin que haya mediado orden de alguno de los entes de control.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde 2017, la comunidad educativa de este plantel ocupa otros sitios, en espera de que se construya la nueva escuela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".