Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Desaceleración / Desempleo / Economía

Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

Publicado 2019/03/07 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Nadji Duque, presidenta de la Apacecom, dijo que la situación económica del país está afectando el poder adquisitivo de los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los empresarios y economistas la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo.

Para los empresarios y economistas la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaceleración económica también golpea el Carnaval

  • 2

    Las Pymes están afectadas por la desaceleración económica

  • 3

    Desaceleración impacta sectores

Ante la desaceleración económica que se registra en el país, el sector comercio está utilizando otras estrategias para reducir los gastos operativos como ajuste de planilla, y reestructuraciones a lo interno para poder tener un mayor margen de utilidad.

Así lo manifestó Nadji Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), quien señaló que la actividad durante el 2018 no fue muy buena para las tiendas que se dedican a vender artículos de marcas, ya que reportaron bajas ventas anuales entre el 10% a 15%. Mientras que, los comercios que venden productos populares se mantuvieron y otros aumentaron un 5%.

"La situación económica del país está afectando el poder adquisitivo del panameño que ya no puede gastar lo poco que le queda", señaló.

El comercio es uno de los cinco sectores que más aporta al producto interno bruto del país con un 18.2% hasta el tercer trimestre de 2018, revelan cifras de la Contraloría General de la República.

VEA TAMBIÉN: Inicia la Cuaresma y la Acodeco verificará precios en el Mercado de Marisco

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) prevé que la economía panameña crecerá a una tasa de 4.3% para este año. Todo lo contrario a lo que pronostican los organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas que estiman que estará por encima de un 5.5%.

Para los empresarios y economistas la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo, lo que agrava más el problema.'

18.2%


aporta el sector comercio al producto interno bruto del país hasta el tercer trimestre de 2018.

6%


se ubica la tasa de desempleo en el país con 118 mil 338 personas, según la Contraloría.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, dijo que los comercios están trabajando con el mínimo del personal requerido para hacer ajustes en los gastos operativos.

Indicó que el precio de los alquileres a los comerciantes también se ha tenido que ajustar para mantener los locales ocupados.

"Sin duda alguna todos estos ajustes se relacionan con la desaceleración económica en el país. Sin embargo, esperamos que para el segundo semestre de este año la economía pueda mejorar. No podemos decir lo mismo del sector comercio que tendrá que esperar un poco más para recuperar sus ventas", indicó.

Por su parte, el economista Juan Jované manifestó que la población ha perdido la capacidad de compra, la cual supera el 30%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando un negocio no tiene suficiente ingresos despide personas, lo que crea un nuevo problema porque esas mismas personas dejan de comprar", señaló.

Jované considera que los problemas en el mercado interno se agudizarán este 2019, aunado a la incertidumbre que hay por el año electoral.

"En los años electorales la actividad económica se contrae porque los inversionistas esperan a que se instale el nuevo gobierno, lo que genera incertidumbre entre la población que espera conservar su empleo sobre todo los que están en el sector público", explicó.

Datos de la Contraloría detallan que hasta agosto de 2018 el desempleo se ubicó en un 6% al totalizar 118 mil 338 personas desocupadas, incrementándose la cifra en 1.5% en comparación al mismo periodo del 2017.

Aunado a esta situación, la tasa de interés de los bancos ha aumentado en préstamos personales, de autos y tarjeta de crédito, lo que no ayuda a mejorar la situación económica, y ha incidido a que se consuma menos.

Otro de los factores que ha influido en la pérdida del poder adquisitivo de los panameños es la libertad de mercado, en donde la oferta y la demanda deben determinar los precios en el mercado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".